Una vez más, volvemos a proponerte un modelo de CUPRA con un motor más asequible para ver si tendría una buena aceptación o no. En este caso, se trata del CUPRA Ateca con un propulsor de gasolina 1.5 TSI o turbodiésel 2.0 TDI con 150 CV, como sucede en el exitoso Formentor.
Ahora mismo, el SUV español tan solo se puede adquirir con la mecánica de gasolina 2.0 TSI de 300 CV, asociada a la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete velocidades, y a la tracción total 4Drive. Cuesta 47.470 euros, sin incluir los extras.
Galería: CUPRA Ateca 2020 (restyling)
Sin duda, comercializar este todocamino de marcado aspecto deportivo con un propulsor más 'terrenal' aseguraría un aumento de las ventas, algo que, por otra parte, no le vendría nada mal a CUPRA para asentarse definitivamente en nuestro mercado.
Como hemos dicho otras veces, lo ideal es que una marca disponga de varios pilares de ventas para garantizar su futuro a largo plazo. Ahora mismo, CUPRA disfruta del éxito del Formentor, pero sería perfecto un segundo modelo importante, comercialmente hablando.
El CUPRA Ateca de 150 CV tendría todo el sentido del mundo bajo este prisma económico, pues es un todocamino atractivo, de aspecto moderno, bien equipado, amplio por dentro y con un buen maletero de 485 litros. Por no hablar de su dinamismo, que resulta muy destacado.
Muchos de vosotros pensaréis que esta hipotética versión supondría quitar ventas al SEAT Ateca FR, pero el CUPRA Ateca de 150 CV se situaría un escalón por encima, tanto por imagen como por exclusividad.
Las prestaciones del SEAT Ateca TSI de 150 CV con la caja DSG son 200 km/h de velocidad punta y 9,1 segundos en la aceleración de 0 a 100. ¿Serían cifras suficientes para el CUPRA Ateca más asequible de la gama?
Una vez lanzadas todas estas preguntas, ahora debes ser tú el que plantees tus respuestas en nuestros perfiles de redes sociales. Seguro que, como en otras ocasiones, surge un debate realmente interesante.