El primer vehículo con carrocería familiar de la marca de la estrella, el Mercedes-Benz W123 T, fue lanzado en el año 1977, y desde entonces la firma de Stuttgart ha continuado su legado, con una gran variedad de modelos de estilo ranchera, en diferentes segmentos.

El catálogo actual de modelos familiares de Mercedes-Benz, con precios de tarifa de entre 33.000 y 70.000 euros para las versiones de acceso, cuenta con el CLA Shooting Brake y los Clase C y E Estate, incluidas las correspondientes variantes camperas All-Terrain de estos dos últimos. 

Galería: Mercedes-Benz Clase C Estate

Los amantes de este tipo de rancheras, no obstante, no han de estar muy contentos con los últimos rumores sobre el fabricante, ya que la prensa alemana asegura que es posible que la marca deje de fabricarlos en los próximos años.

Según la publicación Automobilwoche, Mercedes-Benz estaría planteándose dejar de producir cualquier tipo de 'wagon' a partir del año 2030, si bien las existentes irían desapareciendo de la gama de manera gradual. 

Mercedes-Benz CLA Shooting Brake 2019
Mercedes-Benz CLA Shooting Brake
Mercedes-Benz Clase E Estate
Mercedes-Benz Clase E Estate

El primero de estos modelos en despedirse del mercado sería, según estos rumores, el Mercedes-Benz CLA Shooting Brake, y se dice que la nueva generación del modelo solo contará con la variante berlina, de estilo coupé.

A partir de este punto, y con las nuevas generación de los Clase C y E (esta última prevista para 2030), los otros dos familiares, y las versiones All-Terrain, se eliminarían también del catálogo, lo cual, de ser cierto, es una terrible noticia.

Mercedes-Benz Clase C Estate

Según dicho medio alemán, la decisión de Mercedes-Benz de acabar con los modelos tipo ranchera se habría tomado el pasado mes de septiembre, dado el declive del segmento a favor de otros vehículos, como los SUV o crossover, y teniendo en cuenta que el foco actual de la inversión son los vehículos eléctricos. 

Por último, Automobilwoche asegura que la marca no tiene intención de ofrecer únicamente modelos SUV, pero sí de experimentar con 'nuevos tipos de carrocerías', aprovechando la mayor libertad que aportan en este aspecto las plataformas eléctricas.