El mundo del automóvil se mueve al son que marcan los consumidores. Es la regla general del capitalismo: te doy lo que me pides. Y en efecto, eso es lo que pasó el año pasado con las presentaciones de coches nuevos. Durante el año, llegaron al mercado 145 novedades (excluyendo actualizaciones o restylings), de los cuales casi la mitad correspondieron a modelos SUV.
El recuento incluye solo las presentaciones de coches de producción, sin importar la fecha de su introducción en el mercado. Algunos de ellos, por ende, no estuvieron disponibles para la venta durante gran parte de 2021. Sin embargo, todos vieron la luz de los flashes y aparecieron en la prensa entre enero y diciembre del año pasado.
De los 145 nuevos modelos, 65 fueron SUV; o lo que es lo mismo, el 45% del total. Entre ellos se encuentran los Audi Q4, BYD Yuan Plus, Cadillac Lyriq, Fiat Pulse, Fisker Ocean, Honda HR-V, Hyundai Alcazar, Jeep Grand Wagoneer, Kia Sportage, Range Rover, Mitsubishi Outlander, Skoda Kushaq, Tank 500, Toyota bZ4X, Volkswagen ID.5 y Volvo C40.

A este tipo de coches les siguen el grupo compuesto por los hatchbacks, sedans y wagons, con la presentación de 53 modelos diferentes. En la lista se incluyen, entre otros, novedades para China, como los Changan UNI-V, Ford EVOS, Geely Emgrand, NIO ET5 y ET7, Xpeng P5 y el Zeekr 001.
Si nos centramos en los japoneses, aparecen los Subaru WRX, Toyota Aqua, Mazda Carol y Honda Civic. Por su parte, entre los europeos, pudimos conocer los Audi e-tron GT, BMW Serie 4 Gran Coupé, Citroen C5 X, DS 4, Mercedes-Benz Clase C, EQE y EQS, Opel Astra, Peugeot 308, Renault Megane y Skoda Fabia.

Los fabricantes europeos presentaron mas modelos que los chinos
Otra sorpresa en este recuento de 2021, es que los fabricantes europeos presentaron un total de 38 modelos diferentes, por encima de los japoneses, chinos, americanos y coreanos. Aunque muchos de estos modelos no serán comercializados en Europa, los fabricantes de equipos originales europeos (con Stellantis) superaron a los 37 presentados por los japoneses (incluye Renault-Nissan) y a los 33 de los chinos.
No obstante, el fabricante que mas novedades presentó no es ni europeo, ni japones, ni chino. El grupo coreano compuesto por las marcas Hyundai, Kia y Genesis se catapultó como el que mas nuevos modelos sacó a la luz en 2021. Fueron 17: Genesis G70 Shooting Brake, G90 y GV60; Hyundai Alcazar, Bayon, Casper, Custo, IONIQ 5, Mistra, Santa Cruz y Staria; y los Kia Carens, EV6, K8, Niro, Sportage y Sportage LWB.
De hecho, los coreanos superaron a otros grupos más grandes por ventas como Stellantis (14 novedades), Volkswagen (13), Renault-Nissan-Mitsubishi (12) y Toyota (12).

¿Quién presentó más eléctricos?
Constantemente se escuchan noticias sobre los planes de electrificación de los fabricantes de coches. Se hacen grandes anuncios, pero ¿cuál de todos los productores es el que realmente lo pone en practica? El grupo Volkswagen fue el fabricante que presentó más coches eléctricos en 2021. De los 13 nuevos modelos, 7 fueron totalmente eléctricos: Audi e-tron GT, Q4 e-tron, Q4 Sportback e-tron, Q5 e-tron, Porsche Taycan Cross Turismo, y los Volkswagen ID.5 e ID.6.
Le sigue General Motors, que nos hizo ver 5 nuevos modelos eléctricos para la producción, por delante de Hyundai-Kia, con 3, y de Renault-Nissan, Geely, Daimler, BYD y NIO, con 2 modelos cada uno. En total, las marcas chinas presentaron 13 nuevos eléctricos, contra 11 europeos, 4 japoneses y 7 americanos.
El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO.