Durante muchos años, Toyota ha hecho de la tecnología híbrida su principal vía para avanzar en materia de sostenibilidad y eficiencia, aunque sin perder de ojo otros avances, como puede ser la pila de combustible de hidrógeno. Sin embargo, también ya está preparada para lanzar su primer coche eléctrico 'convencional' en los distintos mercados de Europa.
Se llama Toyota bZ4X 2022 y, como su propio nombre indica, llegará al Viejo Continente a lo largo del año próximo y será el encargado de inaugurar la nueva familia bZ (o beyond Zero) de la marca japonesa.
Un punto interesante es que este primer modelo llega con un futurista diseño y una carrocería de tipo SUV. Algo lógico, teniendo en cuenta el gusto por los todocaminos de los conductores actuales. Y como dato curioso, te adelantamos que tendrá un 'hermano' en otra marca, ya que el Subaru Solterra comparte plataforma, mecánica y desarrollo con él.
Galería: Toyota bZ4X 2022
Si el Toyota BZ4X 2022 te resulta familiar, tal vez, sea porque el coche final de producción ya se presentó como tal. Para ser concretos, a finales del pasado mes de octubre. Entonces... ¿por qué volvemos a hablar de él? Básicamente, porque el ejemplar que ves en estas fotos es exactamente el que llegará a nuestros concesionarios.
De este modo, el BZ4X 'Euro Spec' apenas muestra cambios en su diseño, que sigue siendo bastante vanguardista, ni en la plataforma o el esquema de propulsión 100% eléctrico.

Nos enfrentamos a un todocamino construido sobre la base eTNGA (Toyota New Global Architecture), que integra la batería como parte integral del chasis, con una cuidada aerodinámica y del que aún desconocemos sus dimensiones, aunque sabemos que puede contar con llantas de aleación de hasta 20 pulgadas.
Por dentro, se habla de un espacioso habitáculo, fruto de una amplia distancia entre ejes, con un espacio para las piernas "líder de su clase" (lo comprobaremos cuando lo conozcamos en directo) y un maletero de 452 litros de capacidad.
Por lo demás, el conductor cuenta con un cuadro de mandos digital de 7,0 pulgadas y con un sistema multimedia con pantalla de 12,0 pulgadas y todo tipo de servicios conectados, aunque el innovador sistema de dirección Steer-by-Wire (sin conexión física) con One Motion Grip de momento tendrá que esperar en los mercados europeos.
No faltan asistentes a la conducción, como los que ofrece la tercera generación del Toyota Safety Sense, centrados en la seguridad y el confort, que gracias al empleo de la cámara frontal y nuevos radares, es capaz de reconocer todo tipo de obstáculos y peligros en las distintas fases de conducción.
También merece ser mencionado el nuevo Advanced Park, que utiliza las cuatro cámaras y los 12 sensores de parking del coche, pudiendo incluso llegar a completar las maniobras de aparcamiento en remoto, sin que el conductor esté al volante del coche.

A falta de conocer precio estimado y fecha de llegada a España, solo nos queda hablar de la parte técnica. El BZ4X cuenta con una batería de 71,4 kWh de capacidad, que proporciona una autonomía eléctrica al conjunto superior a los 450 km. Además, acepta carga rápida a 150 kW, por lo que anuncia un tiempo de recarga de unos 30 minutos. Más adelante, habrá un cargador trifásico de 11 kW.
Si nos centramos en la versión de tracción delantera, recurre a un único motor de 204 CV y 265 Nm de par, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y alcanzar los 160 km/h. Por supuesto, permite llevar a cabo una conducción de tipo 'one pedal' o de pedal único.
Por su parte, el representante AWD cuenta con sendos motores de 80 kW (107 CV) en cada eje, dotando al SUV de un sistema de tracción total sin conexión física entre ambos ejes. En total, suma 217,5 CV y 336 Nm de par, ofreciendo una velocidad máxima de 160 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 7,7 segundos
Del mismo modo, el el sistema XMODE permite al conductor seleccionar el modo más adecuado acorde a sus necesidades: nieve/barro, nieve profunda y barro (por debajo de 20 km/h) y Grip Control, para cuando la cosa se complica de verdad (por debajo de 10 km/h).