Uno de los coches chinos que más nos han impactado últimamente es el Changan Uni-K y, viendo la foto que encabeza esta noticia, seguro que entiendes el motivo. Sí, se trata de una copia del Porsche Cayenne, mejor dicho del Cayenne Coupé, y queremos analizar si es un vehículo digno para comprar o no, en el hipotético caso de que llegara a España.

De inicio, conviene resaltar que este todocamino no tiene previsto su aterrizaje en nuestro país, a pesar de que no le faltarían clientes interesados. Al fin y al cabo, en su país es un SUV barato, que tiene un precio de tan solo 157.900 yuanes, que son un poco más de 20.750 euros.

Galería: Changan Uni-K 2021, el Cayenne chino

Sin duda, la zaga y el lateral son las partes que más se asemejan al modelo alemán, porque el frontal no tiene nada que ver y, de hecho, ofrece un diseño algo excéntrico para los gustos europeos, con una enorme parrilla en forma de 'V', pintada parcialmente en el color de la carrocería.

Del exterior del coche nos gusta especialmente la original tercera luz de freno, integrada en el spoiler y con formato vertical, además de las cuatro salidas de escape, con un diámetro bastante generoso.

Changan Uni-K 2021, el Cayenne chino

También es de justicia destacar las enormes llantas de aleación de 21 pulgadas y las manillas de las puertas, que van enrasadas en la carrocería, como en el Range Rover Velar, por poner un ejemplo. 

En cuanto a dimensiones, el Changan Uni-K resulta algo más pequeño que el Cayenne Coupé, ya que declara 4,86 metros de longitud, 1,94 de anchura y 1,70 de altura. No obstante, son cotas más que suficientes para 'hacerse notar' en cualquier carretera. 

La parte más modesta del vehículo asiático, sin ser mala, es el motor. Si el Cayenne Coupé recurre a bloques V6 y V8, el Changan Uni-K se conforma con un propulsor turbo de gasolina, con cuatro cilindros y 2,0 litros, que entrega 232 CV y 390 Nm. Esta mecánica es suficiente para que el coche alcance los 200 km/h de velocidad máxima. 

El propulsor trabaja con una transmisión automática de ocho velocidades, pero desconocemos su arquitectura y nos resistimos a creer que sea tan efectiva como una PDK o una Tiptronic Plus. Por cierto, la familia del Uni-K abarca variantes 4x2 y 4x4.

Tan solo nos queda añadir que la versión tope de gama se comercializa por 188.900 yuanes, que no superan los 25.000 euros. Después de toda esta información, parece que el SUV chino tiene cualidades suficientes para recalar en Europa. ¿Tú piensas lo mismo o estás totalmente en desacuerdo? Déjanos tu opinión en nuestros perfiles de redes sociales.