La tercera generación del Ceed lleva poco más de tres años en el mercado y Kia está dispuesta a darle un lavado de cara a su compacto. Antes del estreno de mañana, la marca coreana ha publicado una imagen, en baja resolución, que muestra tres carrocerías diferentes de su modelo.

De izquierda a derecha, se trata del ProCeed GT, el Ceed GT Line de cinco puertas y el Ceed Tourer (carrocería familiar) en su configuración híbrida enchufable y con acabado GT Line.

Estos dos acabados superiores cuentan con una moldura negra brillante en los extremos del paragolpes delantero para dar la impresión de que las falsas salidas de aire se extienden hacia el lateral. No nos gusta mucho este aspecto y esperamos que los niveles de acabado inferiores tengan un diseño diferente. La parrilla delantera luce un nuevo aspecto y nos da la impresión de que presenta un diseño cerrado, al menos en el caso del GT Line.

Kia también ha modificado los faros delanteros, ya que parecen haber desaparecido la disposición de LED de cuatro puntos a la manera de Porsche. Los grupos ópticos delanteros tienen probablemente la misma forma que antes, y solo se han modificado las partes interiores para el lavado de cara de mitad de ciclo del Ceed.

Como antes, el buque insignia GT lleva algunos detalles rojos en el paragolpes y los laterales, para denotar que es la versión deportiva. Naturalmente, los tres coches llevan el logotipo renovado de la compañía.

La única carrocería que falta en esta imagen es el crossover, lo que probablemente sea una señal de que el XCeed llegará más adelante. Esto tendría sentido, ya que el compacto transformado en un crossover se presentó hace solo dos años.

Kia ProCeed 2022 fotos espía

Los actualizados Ceed que veremos mañana probablemente tendrán unos pilotos ligeramente revisados y posiblemente un aspecto ligeramente diferente para el paragolpes trasero.

Kia ha ido actualizando el Ceed actual y por lo tanto no esperamos ningún cambio importante en el interior. Lo mismo ocurre con los motores, ya que los coches han recibido el nuevo propulsor de gasolina de 1,5 litros turboalimentado, con 160 CV de potencia, para sustituir al bloque de 1,4 litros de menor potencia. Dicho esto, hemos oído que el motor turbo de 1,6 litros del GT recibirá la tecnología de distribución variable continua. Veremos si se convierte en realidad.

Desarrollado por la empresa matriz Hyundai, el sistema CVVD fue presentado por Kia en 2019 con la promesa de un aumento del 4% en el rendimiento, un 5% menos de consumo de combustible y un 12% menos de emisiones.

Así explica Kia esta nueva tecnología para el motor: "Cuando el vehículo mantiene una velocidad constante y requiere un bajo rendimiento del motor, el CVVD abre la válvula de admisión desde la mitad hasta el final de la carrera de compresión. Esto ayuda a mejorar la eficiencia del combustible al reducir la resistencia causada por la compresión".

Y continúa: "Por otro lado, cuando la potencia del motor es alta, como cuando el coche circula a gran velocidad, la válvula de admisión se cierra al principio de la carrera de compresión para maximizar la cantidad de aire utilizada para la explosión, aumentando el par motor para mejorar la aceleración".

Fuente: Kia Fotos: CarPix