Una llamativa colección será presentada por la casa de subastas RM Sotheby's el próximo 19 de noviembre en el circuito de Paul Ricard en Le Castellet, Francia. Nada menos que 75 superdeportivos históricos y modernos, homologados tanto para carretera como para circuito, buscan nuevos y adinerados propietarios. Aquí están las piezas más valiosas de la Colección Guikas.
El coche más importante de la subasta es el Ferrari 250 GT Berlinetta Competizione de 1955. Presentado en el salón de Turín de ese año, el ejemplar con número de chasis 0385 GT está 'vestido' con una carrocería única, similar a la del 375 MM Berlinetta. Es la primera aparición pública de este Ferrari en 30 años y está valorado entre 7 y 9 millones de euros.

Otra pieza rara es el Ferrari 512 BB/LM de 1985. La unidad número 20 de 25 participó en las 24 Horas de Le Mans en 1981 y 1984 y estableció el récord de velocidad para este modelo al alcanzar los 320 km/h.

El palmarés de Ferrari también incluye una victoria en su categoría en los 1.000 km de Monza y en los 1.000 km de Mugello. El coche viene con un conjunto detallado de información y fotos que documentan las modificaciones por la escudería Bellancauto. Según Sotheby's, puede valer entre 2,25 y 3 millones de euros.
Siguiendo con el tema de los coches de carreras, encontramos el último de los tres Jaguar XJ220 C LM de 1993 que se fabricaron. El supercoche británico compitió en las 24 Horas de Le Mans en 1993 y lideró la carrera en su categoría durante muchas vueltas, antes de tener que retirarse debido a un reventón del neumático y a daños mecánicos.

El Jaguar volvió al Circuito de la Sarthe en 1995 y fue restaurado por el especialista británico Don Law. Se calcula que su valor es de entre 1 y 1,4 millones de euros.
Entre los coches de carretera destaca el Iso Grifo A3/C de 1965, el octavo de los diez ejemplares producidos. El coche subastado perteneció al cantante Johnny Hallyday y fue repintado recientemente para recuperar su color rojo oscuro original. El interior es original y está perfectamente conservado. Su valor está entre 1,5 y 2 millones de euros.

También es interesante el Delahaye 135 MS Cabriolet Saoutchik de 1950. El modelo con número de chasis 801610 fue fuertemente modificado por el carrocero Saoutchik, que produjo un exclusivo cabriolet único en el mundo.
Debajo del capó, nos encontramos un motor de 3,5 litros de cilindrada, alimentado por tres carburadores, que hizo del 135 MS el modelo más potente de los años 50 para Delahaye y uno de los deportivos de la época más codiciados.
Fuente: RM Sotheby's