Tras las dos versiones de un único eje motriz del modelo, ahora llega la variante con tracción a las cuatro ruedas, el Skoda Enyaq 80x. Se trata del primer SUV totalmente eléctrico del fabricante checo, que promete una autonomía de hasta 497 kilómetros.

El sistema de propulsión del Enyaq 80x cuenta con dos motores, uno para cada eje, con una potencia combinada de 195 kW (265 CV) y 425 Nm de par máximo. Esto significa que es el más potente de la familia, a la espera del Enyaq RS iV tope de gama, de 306 CV. 

Entrando en el área más técnica, el motor de la parte trasera ofrece 204 CV, mientras que el delantero se conforma con 109 CV. La batería de iones de litio tiene una capacidad de 82 kWh (77 kWh netos), capaz de recibir recargas rápidas de hasta un máximo de 125 kW.

En condiciones normales, el Skoda Enyaq 80x funciona como un modelo de propulsión, ya que el motor trasero de imanes permanentes es el encargado de mover el coche. Por su parte, el motor asíncrono de las ruedas delanteras solo entra en acción en situaciones específicas, cuando se necesita un aumento de agarre.

Skoda Enyaq 80x

Los datos oficiales que proporciona la marca en cuanto a su rendimiento son una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h, lo mismo que las versiones con propulsión trasera.

El Skoda Enyaq 80x con tracción a las cuatro ruedas ya está disponible para su compra, de momento con dos acabados: el básico y el Sportline. Su precio en España comienza en 49.200 euros para la versión de acceso, y se puede elevar hasta los 53.200 euros de la variante con aspecto deportivo.

Galería: Skoda Enyaq 80x

El primero ya ofrece un sistema de arranque sin llave, además de faros full LED, llantas de aleación de 19 pulgadas, una pantalla táctil de 10,0 pulgadas, sensores de aparcamiento delanteros, cámara trasera y una velocidad de carga máxima de 125 kW.

La versión Executive (no disponible en el configurador, al menos de momento) añade a todo lo anterior varios sistemas de asistencia a la conducción, navegación por satélite, levas en el volante para regular la recuperación de energía y una pintura metalizada. El modelo más caro de la familia, el Sportline, incluye una suspensión más baja y luces matrix LED, entre otras cosas.