Con una fisonomía parecida a la del Hyundai i30 Fastback, acaba de presentarse el Honda Civic 2022, la undécima generación del compacto japonés que, para algunos mercados internacionales, se comercializará con dos motores tetracilíndricos de gasolina.
Hablamos de un bloque atmosférico de 2,0 litros con 160 CV y de otro turboalimentado, con 1,5 litros y 182 CV, ya conocido de la anterior entrega. En cambio, en Europa solo estará disponible con un sistema híbrido. Probablemente, será el del nuevo HR-V, con 131 CV de potencia combinada, conformado por una mecánica 1.5 atmosférica y dos eléctricas, una de impulsión y otra de generador.
Galería: Honda Civic 2022
En general, el diseño del coche es mucho menos recargado que el de su antecesor. Ahora las formas son más suaves y redondeadas, y no hay tanto 'atrezo' como antes. Las proporciones se mantienen relativamente similares a las de la versión Sedan. Así, mide 4,58 metros de longitud, 1,80 de anchura y 1,41 de altura, con una batalla de 2,73 metros.
A la hora de personalizarlo, están disponibles dos nuevos colores de carrocería: Boost Blue Pearl y Smokey Mauve Pearl. En cuanto al interior, ya lo conocíamos del Civic Sedan, con una disposición clásica de los componentes.

La instrumentación puede ser digital y medir 10,2 pulgadas, mientras que la pantalla central de serie apenas llega a las 7,0 pulgadas, aunque hay otra disponible de 9,0. El sistema de infoentretenimiento resulta compatible con Android Auto y Apple CarPlay y el equipo de sonido puede venir firmado por el fabricante Bose.
El nuevo Honda Civic 2022 también disfruta de una mejora significativa en la rigidez estructural, en concreto un 19% más que la generación anterior: esto supone beneficios en el comportamiento general y en el placer de conducir. Todo, acompañado de una reducción de las vibraciones y el ruido gracias a un mayor uso de material aislante.

Según Honda, "este es el Civic más divertido de conducir de todos los tiempos", gracias a una dirección más deportiva y a una suspensión reforzada para soportar mejor la conducción más exigente. Cuando lo podamos probar, veremos si es así...
En el apartado de la seguridad, la construcción ACE (Advanced Compatibility Engineering) de Honda significa que, en general, los pilares, los paneles laterales y los pasos de rueda, así como los paragolpes, son mucho más resistentes que la media del segmento.
Por supuesto, no faltan diversas ayudas electrónicas, como el control de crucero adaptativo, el mantenimiento de carril, la frenada de emergencia automática y un largo etcétera. En principio, el Honda Civic 2022 aterrizará el otoño del año que viene en nuestros mercados, aunque quizá esa fecha podría adelantarse unos meses. En cualquier caso, toca tener un poco de paciencia...