El Ford Puma ST es uno de los últimos estrenos de la firma del óvalo y las críticas que ha recibido han sido bastante buenas gracias, entre otras cosas, a su admirable poder de aceleración. Muestra una predisposición innata para trazar curvas con agilidad y su maniobrabilidad parece bastante elevada para tratarse de un todocamino urbano.
Es pequeño, ágil y veloz, adjetivos que bien podríamos aplicar a un coche de radiocontrol. El parecido entre el ST y un RC es tan grande que Ford decidió hacer una carrera, rememorando la lucha entre David y Goliat, para promocionar su primer modelo SUV de altas prestaciones para Europa.
Galería: Ford Puma ST versus RC model
Gracias al vídeo que acompaña a esta noticia, el Ford Puma ST se enfrenta a su equivalente Puma ST de radiocontrol (RC), a escala 1/10, en un circuito. La prueba consiste en que el coche real tiene que completar una sola vuelta al circuito de Brands Hatch Indy, de 1,9 kilómetros, con la estrella de los rallies Louise Cook al volante.
Frente a ella, el piloto de RC Lee Martin debe completar tres vueltas alrededor del circuito de karts de Brands Hatch, de 220 metros, que es una réplica exacta de la pista original.

Aunque con un aspecto muy parecido, ambos contendientes son, obviamente, muy diferentes en realidad. El Puma ST dispone de un motor de gasolina turboalimentado EcoBoost de 1,5 litros bajo el capó que rinde 200 CV y 319 Nm de par motor.

La potencia se transmite a las ruedas delanteras mediante una caja manual de seis velocidades y un diferencial mecánico de deslizamiento limitado, disponible en opción.
Frente a él, el Puma ST de radiocontrol utiliza un motor eléctrico de 402 W acoplado a las ruedas delanteras. Aunque es muy poco potente en comparación con el crossover de alto rendimiento, el modelo RC tiene una impresionante aceleración de 0 a 80 km/h en 3,0 segundos. El Puma ST, por su parte, acelera desde parado hasta los 100 km/h en 6,7 segundos.

Por supuesto, existen muchos otros factores que hay que tener en cuenta, como el peso, la velocidad máxima, la longitud de la pista o los neumáticos, por citar solo algunos. Al final, es realmente una carrera muy, muy reñida, en la que el ganador es menos de un segundo más rápido que su oponente. ¿Apuestas antes de ver el vídeo?