En el mes de enero de este año supimos por primera vez sobre un futuro proyecto eléctrico de Volkswagen, denominado Project Trinity EV. Se trata de una berlina de cero emisiones que estrenará una nueva plataforma para vehículos eléctricos, si bien está todavía muy lejos de producción.
Ya en marzo, el gigante alemán mostró las primeras imágenes a modo de teaser del modelo, y ahora ya tenemos más detalles sobre la futura berlina eléctrica, que será el buque insignia de la próxima generación de vehículos ecológicos de Volkswagen.
Galería: Volkswagen Project Trinity, más detalles
Como ya sabíamos, este Project Trinity EV será el primer modelo basado en la nueva plataforma SSP o Scalable Systems Platform, y estrenará también tecnología de conducción autónoma. Se dice, además, que mezclará rasgos de distintos tipos de vehículo: berlina, crossover, compacto...
Según un rumor del que se ha hecho eco la publicación británica Autocar, Volkswagen comercializará este modelo con unas pocas opciones de serie, aunque con todo el hardware necesario para que después los clientes puedan 'desbloquear' nuevas funcionalidades.

Esto último se conseguirá mediante actualizaciones remotas de software (las denominadas over-the-air), por las que el cliente tendrá que pagar para poder acceder a las diferentes ventajas que ofrezca la marca para su modelo estrella.
En principio, el Project Trinity, cuyo nombre comercial no se ha anunciado, se lanzará con tecnología de conducción semiautónoma de nivel 2, aunque las citadas actualizaciones de software permitirán, en un futuro, alcanzar un nivel 4 de autonomía.

La idea es que la berlina eléctrica de Volkswagen sea capaz de conducir por sí misma en determinadas vías rápidas, como autovías y autopistas, una vez exista, eso sí, la infraestructura necesaria para ello.
Se espera que el modelo premium sea lanzado al mercado en el año 2026, y se habla de un precio de partida de unos 35.000 euros. Además, los rumores apuntan a que tendrá un tamaño similar al del actual Volkswagen ID.4, aunque será más bajo y lucirá una línea de techo más estilizada.
Fuente: Autocar