Quizá recuerdes los Segway, definidos como dispositivos de transporte personal, producidos por la empresa del mismo nombre y creados en 2001 por Dean Kamen. El primer modelo se llamó HT (acrónimo de Human Transporter), seguido del segundo, PT (Personal Transporter).
Un medio de transporte con dos ruedas en paralelo, de propulsión eléctrica y con inteligencia propia, ya que es capaz de arrancar, parar e incluso dar marcha atrás, siguiendo los movimientos del pasajero/conductor.
El HT, gracias al puño izquierdo, también podía girar mientras que el PT era más evolucionado porque giraba gracias a la columna que ya no era rígida, sino que se inclinaba lateralmente.
Un medio de transporte que actuaba como una verdadera extensión del cuerpo humano, transportándolo sobre una plataforma movida por dos motores eléctricos con baterías y con un peso total de 38 kilos, capaz de alcanzar los 20 km/h y garantizar una autonomía de unos 40 kilómetros, con un coste que oscilaba entre los 4.000 y los 5.500 euros.
Los resultados de ventas no fueron los esperados, ya que se vendieron unas 6.000 unidades en 21 meses, frente a las 50 mil anuales previstas inicialmente. Además, en 2003, todos los modelos producidos fueron retirados del mercado por un problema de seguridad al quedarse sin batería y, por si fuera poco, en septiembre de 2010 Jimi Heselden, propietario de la empresa fabricante que había comprado recientemente a Dean Kamen, perdió la vida debido a un accidente mientras conducía un Segway.
En 2015, Segway fue comprada por el competidor chino Ninebot Inc, una empresa de la cartera de Xiaomi, por 80 millones de dólares. Para apoyar la operación, también entró Sequoia Capital, una firma de capital riesgo con sede en Menlo Park, California, que desde 1972 participa en la financiación de empresas de alta tecnología como Apple, Google, Cisco, PayPal, YouTube y WhatsApp.
Tras el lanzamiento de un scooter con autoequilibrio en 2016 y la presentación de una moto eléctrica en 2019, llamada simplemente Apex, en el verano de 2020 Ninebot anunció el fin de la producción del Segway.

En 2021, Ninebot pretende lanzarse a una nueva aventura: el Segway Apex H2, un prototipo de moto híbrida impulsada por un motor eléctrico y un depósito de hidrógeno. Una auténtica revolución firmada por Xiaomi, que ha abierto las reservas gratuitas del 1 al 30 de abril de 2021 e inicia un serio camino hacia la no dependencia de los combustibles fósiles.

De hecho, para recargar la moto no se necesita electricidad, sino que se cambia o recarga la bombona de hidrógeno, que permitiría una autonomía de 1 kilómetro por cada gramo. Calculado rápidamente, la moto tendría una autonomía teórica de 1.000 kilómetros con 1 kilo de hidrógeno.

Si hablamos de prestaciones, el prototipo anuncia una potencia de 60 kW (82 CV), una velocidad máxima de 150 km/h y un tiempo de 4,0 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. Ninebot dice que se espera que las primeras entregas del Apex H2 comiencen en 2023 y que cueste menos de 11.000 dólares, unos 9.200 euros al cambio actual.
Fuente: Omnimoto.it