Un nuevo modelo muy cercano a los representantes premium frente al compacto más vendido en Europa. Por supuesto, hablamos del nuevo Peugeot 308 contra el Volkswagen Golf. ¿Merece la pena la alternativa francesa o hay que seguir mirando al superventas alemán?
Antes de poder conducirlos cara a cara, vamos a realizar una comparativa 'teórica', a partir de sus fichas técnicas. Así, nos detendremos en sus dimensiones exteriores e interiores, así como en sus motores, entre otros puntos, pero sin olvidar la estética.
Galería: Peugeot 308 2021
El estilo, subjetivo pero decisivo
Ambos vehículos responden a la demanda de un coche compacto de cinco puertas con una longitud de unos 4,30 metros, pero siguen dos escuelas estilísticas muy diferentes. Si el Peugeot 308 es un modelo 'arriesgado', el Golf siempre se ha caracterizado por ser 'conservador' en este punto.


El representante francés luce un frontal con una gran parrilla de aspecto tridimensional y el nuevo logotipo de la casa. También destacan las luces diurnas con forma de colmillo. Por su parte, el automóvil alemán resulta más clásico, aunque también tiene puntos curiosos, como la parrilla, que prácticamente ha desaparecido, para dar paso a una fina moldura que puede iluminarse.
También hay marcadas diferencias en la parte trasera, con el 308 siguiendo la tendencia de pilotos (con tres garras) unidos por una banda, y el Golf, en cambio, ciñéndose a la típica solución de ópticas separadas. El coche francés presenta un techo más inclinado y un spoiler más alargado, que ayuda a mejorar la aerodinámica.


Tanto el 308 como el Golf lucen nuevos logotipos. El de Peugeot se estrena precisamente en el compacto, mientras que el Volkswagen lo vimos por primera vez en el ID.3. El nuevo símbolo de la casa francesa muestra un corte más lujoso, mientras que el de la firma alemana se ha simplificado y solo tiene dos dimensiones.


El 308 es más largo y más bajo
A partir de aquí, comenzamos a analizar las fichas técnicas. Por dimensiones exteriores, el Peugeot 308 ha crecido en casi todas las cotas, empezando por la distancia entre ejes, que ha aumentado en 5,5 centímetros para alcanzar los 2,67 metros.


Peugeot 308 | Volkswagen Golf | |
Longitud | 4,36 m | 4,28 m |
Anchura | 1,85 m | 1,78 m |
Altura | 1,44 m | 1,49 m |
Distancia entre ejes | 2,67 m | 2,61 m |
Cx | 0,28 | 0,275 |
Con este aumento de tamaño, la batalla del coche francés supera ligeramente a la del alemán e incluso en longitud, el 308 aventaja en 8,0 centímetros al Golf, así como en anchura, con algo más de 6,0 centímetros.
En cambio, el modelo galo es 5,0 centímetros más bajo que el Volkswagen Golf. El coeficiente de resistencia aerodinámica (CX) es bueno para ambos, con registros en el entorno de 0,28.


El Golf gana en habitabilidad; el 308, en maletero
Si echamos un vistazo al interior de los dos competidores, volvemos a encontrar ligeras diferencias en las medidas, empezando por la anchura, algo mayor en el Golf. El techo más bajo del 308 también implica una menor altura en el interior, tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
Peugeot 308 | Volkswagen Golf | |
Longitud interior (asientos del.) | 1,44 metros | 1,47 metros |
Longitud interior (asientos tras.) | 1,36 metros | 1,44 metros |
Altura interior (asientos del.) | 0,89 metros | 1,01 metros |
Altura interior (asientos tras.) | 0,86 metros | 0,96 metros |
Maletero (volumen) | 412/1.323 litros | 381/1.237 litros |
Profundidad del maletero | 0,77 metros | 0,80/1,49 metros |
Anchura del maletero entre los pasos de rueda | 1,05 metros | 1,00 metros |
El Peugeot se toma la revancha en la capacidad de carga del maletero, que resulta ser un poco más elevada, tanto con los respaldos de los asientos traseros subidos como bajados. En términos de masa, la única comparación que podemos hacer es entre las dos versiones híbridas enchufables: el Peugeot 308 HYBRID 180 e-EAT8 tiene un peso en orden de marcha de 1.603 kilos, mientras que el Volkswagen Golf 1.4 eHYBRID de 204 CV se queda en 1.590.


Motores para todos los gustos
Hablando de versiones PHEV, es hora de abordar el tema de los motores, donde el Volkswagen Golf tiene una clara ventaja, pues ofrece una gama mucho más amplia que el Peugeot 308. No obstante, el vehículo galo ampliará su oferta conforme pase el tiempo (se estrenará en los concesionarios en septiembre).
Peugeot 308 | Volkswagen Golf | |
Gasolina | ||
PureTech 110 (1.2, 110 CV) | 1.0 TSI EVO (1.0, 110 CV, también MHEV) | |
PureTech 130 (1.2, 130 CV) | 1.5 TSI EVO ACT (1.5, 130 CV, también MHEV) | |
- | 1.5 TSI EVO ACT (1.5, 150 CV, también MHEV) | |
Diésel | ||
- | 2.0 TDI (2.0, 115 CV) | |
BlueHDi 130 (1.5, 130 CV) | - | |
- | 2.0 TDI (2.0, 150 CV) | |
Híbrido enchufable | ||
HYBRID 180 e-EAT8 (1.6, 180 CV) | 1.4 TSI eHYBRID (1.4, 204 CV) | |
HYBRID 225 e-EAT8 (1.6, 225 CV) | 1.4 GTE (1.4, 245 CV) | |
Gas natural comprimido (GNC) | ||
- | 1.5 TGI (1.5, 130 CV) |


Dotación de primera clase
Ambos contendientes ofrecen un equipamiento, unas prestaciones y unas ayudas a la conducción líderes en su clase, empezando por los faros LED matriciales, pasando por el control de crucero adaptativo y el mantenimiento de carril, y terminando por las luces largas de accionamiento automático y el reconocimiento de señales de tráfico.
El Peugeot 308 da un paso más y ofrecerá, a partir de finales de 2021, el Drive Assist 2.0, un paquete que añade tres funciones de mayor nivel, como el cambio de carril semiautomático, la adaptación de la velocidad recomendada y la modulación de la velocidad en las curvas.
Posición al volante
La forma del salpicadero y el puesto de conducción también son diferentes, ya que el compacto francés se basa en el concepto i-cockpit, con un pequeño volante y una instrumentación digital sobreelevada de 10,0 pulgadas (tridimensional en el GT). El alemán, en cambio, tiene un volante más clásico y de mayor tamaño, por delante de una instrumentación, también digital, de 10,25 pulgadas.


La pantalla táctil central para gestionar el sistema de infoentretenimiento es de 10,0 pulgadas en el Peugeot y de 8,25 a 10,25 en el Volkswagen. En ambas se incluyen los controles de la climatización.
El 308 puede disponer además de lo que se conoce como i-toggles, controles táctiles de acceso directo y configurables, situados debajo de la pantalla, para acceder a diferentes submenús.


La clásica palanca de cambios también adopta nuevas formas en los dos rivales, sobre todo cuando se elige la transmisión automática. La transmisión EAT8 del Peugeot 308 se controla con tres botones en el túnel central, una opción aún más simplificada que la corta palanca selectora del Volkswagen Golf.

