Todas la marcas van camino directo hacia la electrificación y eso, en Volkswagen, podría suponer la presencia total y absoluta de la familia ID. Pero de momento podemos anunciar que el Golf y el Passat, entre otros modelos de combustión, tendrán sucesores.
Así nos lo han hecho saber nuestros compañeros de Motor1.com Alemania, quienes se apoyan en las declaraciones de Ralf Brandstätter, el jefe de la marca: "Seguimos necesitando el motor de combustión durante cierto tiempo, pero de la forma más eficiente posible. Por eso, la próxima generación de nuestros productos principales también tendrá la última generación de tecnología híbrida enchufable, con hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica".
Galería: Volkswagen Golf 1.5 eTSI 2020, prueba
Este será el futuro de la marca de aquí a 2030. Por lo tanto, aunque en su día se habló de la desaparición del Passat, no va a ser así. Esos rumores tenían su fundamento, ya que la planta de Emden, donde se ensambla la berlina, se reconvertirá para la producción del ID.4 y otros modelos eléctricos en 2022.
Además, este modelo ha visto bajar sus cifras de ventas, mientras que las de todocaminos como el T-Roc y el Tiguan no paran de crecer, ejercicio tras ejercicio. No obstante, este modelo sobrevivirá en los próximos años.
Galería: Primera prueba Volkswagen Passat 2020
Estamos seguros de que al leer esta decisión, te alegras de que el Passat, nacido en 1973, y el Golf, de 1974, permanezcan un poco más en los mercados internacionales.
Pero, ¿qué pasará con el resto de la gama? El Arteon, el Touran, el Sharan, el Tiguan Allspace y el T-Roc Cabrio tienen los días contados. ¿Y sobrevivirá el Polo, a la venta desde 1975? Queda esa duda, porque la tecnología enchufable encarecería mucho este coche.
De momento, va a recibir un restyling, por el cual puede permanecer a la venta hasta 2025. En ese momento, llegará un coche eléctrico por debajo del ID.3, así que ahí podrá darse el final del utilitario, pero nada es seguro de momento.
En cuanto a los motores diésel, quedarán fuera del catálogo en 2030, habida cuenta de la próxima normativa Euro 7, aún más restrictiva (si cabe) con las emisiones contaminantes. Y hasta aquí el repaso al futuro de Volkswagen. Mucha información relevante condensada en un solo artículo, ¿verdad?