Aunque en los últimos tiempos, debido a las inclemencias meteorológicas, se han puesto de moda los todoterrenos baratos y algunos 4x4 clásicos, como el Lada Niva, la fiebre por los SUV sigue en lo más alto y muchos soñarían con tener en su garaje un todocamino de corte coupé.
Generalmente, este formato queda reservado para las marcas premium, pero hemos encontrado un modelo económico que sería muy interesante en el mercado español: el Geely Tugella. Sí, es un vehículo chino, pero no temas, porque se sustenta sobre la plataforma CMA de Volvo, la misma que emplea el XC40.
¿Cómo es posible? Muy fácil, porque la marca sueca forma parte del Grupo Geely, así que toda su tecnología puede pasar a esta firma asiática. Por lo tanto, hablamos de un SUV con unos excelentes mimbres.
El coche pertenece al segmento compacto, ya que mide 4,60 metros de longitud. Dispone de un maletero de 446 litros, algo menos generoso de lo habitual en un todocamino de este tamaño, debido a la mayor caída del techo.
En China, se comercializa con dos motores turbo de gasolina, un 1,5 litros de 180 CV y un 2,0 litros de 240 CV. El primero trabaja con una transmisión automática de doble embrague y siete marchas, mientras que el segundo se combina con otro cambio automático, aunque en este caso con convertidor de par y ocho velocidades.
La suspensión trasera es de tipo multibrazo, con el fin de otorgar un buen comportamiento en todo tipo de curvas, y la tracción puede derivarse exclusivamente al eje delantero o a los dos trenes.
Asimismo, los discos delanteros son ventilados y, aunque se trata de un modelo de aspecto deportivo, la altura libre al suelo resulta generosa, ya que alcanza los 20 centímetros.
En el interior, no faltan las dos pantallas ya tradicionales en los coches de vanguardia: la de la instrumentación digital y la del monitor central. Eso sí, la climatización se sigue gobernando por mandos tradicionales, lo que reduce las distracciones al volante.

Después de este ligero análisis del coche, toca hablar de los precios, que son realmente interesantes. En China, el Geely Tugella está disponible desde 155.800 yuanes, que son menos de 17.500 euros al cambio. En Rusia, este modelo, que solo se comercializa con el propulsor de 240 CV, se encuentra a la venta a partir de 2.399.990 rublos, unos 27.000 euros.
Sin duda, son tarifas que si se extrapolaran a España, resultarían bastante atractivas. Te recomendamos que no te pierdas la galería de fotos adjunta ni el siguiente vídeo, en el que puedes observar las diferentes configuraciones de la instrumentación digital del coche. ¿Cuándo llegará Geely a España? Qué gran pregunta sin respuesta...