El último modelo Lotus con motor de combustión puro se estrenará este mismo verano, y a partir de entonces la electrificación será la norma en la casa de Hethel. Sin duda el lanzamiento más esperado del fabricante británico es su próximo supercoche eléctrico, el Lotus Evija.

Quizá para hacernos más amena la espera, la marca ha imaginado cómo podría ser un futuro coche eléctrico de carreras en el año 2030, pensado para pruebas de resistencia y, más concretamente, para las 24 Horas de Le Mans.

El resultado es este Lotus E-R9 concept, un espectacular concept car de sinuosas formas y aspecto futurista, que destaca por su sofisticada apariencia, por una cabina al estilo cazabombarderos o por su avanzada aerodinámica activa, por poner algunos ejemplos.

La carrocería, en colores dorado y negro (un guiño al pasado de Lotus), puede alterar sus formas en función de las necesidades, y es el piloto el que, a través de una serie de botones del habitáculo, puede cambiar la forma del vehículo para conseguir el mínimo drag en rectas o la mayor carga aerodinámica en curvas, según la situación.

Lotus E-R9 Concept

El modelo, diseñado por Lotus Engineering, es simplemente un ejercicio de diseño, que sirve como escaparate de la filosofía y el espíritu innovador del fabricante, en materias como los sistemas de propulsión eléctricos o la aerodinámica.

Y hablando de propulsión, aunque sabemos que el modelo es totalmente eléctrico, Lotus no ha especificado qué tipo de sistema esconde el E-R9, más allá de añadir que está basado en motores individuales, uno en cada rueda, de manera que se puede gestionar el reparto selectivo de par entre cada una de ellas.

Lotus E-R9 Concept

Las siglas de su nombre, por cierto, hacen alusión a 'Endurance Racer', mientras que el 9 era el número de dorsal del Lotus Mark IX con el que la marca debutó en las 24 Horas de Le Mans de 1955, con el propio Colin Chapman al volante.

"Lo que hemos intentado es ir más allá de los límites de nuestra tecnología actual y extrapolar al futuro. El Lotus E-R9 incorpora tecnología que pretendemos desarrollar y que sea práctica. Lotus tiene una gran historia desarrollando soluciones únicas, y lo hemos hecho muchas veces en la competición y en nuestros coches de calle", ha afirmado Richard Hill, responsable de aerodinámica de Lotus.