Es posible que recuerdes que, hace algo más de un año, te enseñamos el Alpha ACE, un interesante modelo eléctrico de aspecto retro, con cierto aire al Honda Civic de primera generación, creado por la compañía estadounidense Alpha Motor Corporation (con sede en California).

Ahora, la firma presenta su segundo modelo, del que ya se aceptan reservas, a pesar de tratarse todavía de un prototipo. Se llama Alpha Jax y su nombre hace alusión a "junior all-terrain crossover", así que deberíamos esperar unas buenas aptitudes fuera del asfalto.

El Jax está basado en la misma plataforma eléctrica del ACE, lo que significa que está ideado para esconder una batería de 75 kWh, que debería ofrecer una autonomía bastante correcta, en el entorno de los 400 kilómetros, según la marca.

En principio, Alpha planea dos versiones diferentes del Jax. Una básica con un único motor, y otra con tracción a las cuatro ruedas, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 6,5 segundos y de remolcar hasta 840 kilogramos.

Alpha Jax 2021
Alpha Jax 2021
Alpha Jax 2021

Aunque parezca un vehículo de pequeñas dimensiones, en realidad tiene cuatro plazas y mide 4,56 metros de largo y 1,93 metros de ancho, así que básicamente cuenta con unas medidas similares a las de, por ejemplo, un Subaru Forester, anunciando además hasta 1.769 litros de volumen de carga.

A nivel de diseño tiene bastante parecido con su hermano ACE, aunque con rasgos que lo convierten en una apuesta más agresiva y robusta, gracias a llamativas llantas calzadas con neumáticos todoterreno, defensas frontal y trasera, baca de techo, focos auxiliares...

Alpha Jax 2021

El 'junior' del propio nombre del modelo nos hace pensar que la compañía podría tener planes de lanzar un crossover de mayores dimensiones, aunque este extremo todavía no ha sido confirmado por Alpha.

De momento, no sabemos cuándo fabricará finalmente Alpha este todocamino de cero emisiones e interesante aspecto, si bien sus planes contemplan entregas a clientes americanos en 2023 y un precio de partida de 38.000 dólares, lo que equivale a unos 31.300 euros al cambio actual.