Actualización: ya se puede adquirir el Audi e-tron GT quattro (476 CV) en España por 104.370 euros. La versión de altas prestaciones RS e-tron GT (598 CV) alcanza los 143.500 euros. Las primeras unidades se entregarán a los clientes a partir de junio.
Con este, ya son tres los modelos 100% eléctricos que comercializa la firma germana, ya que el e-tron GT quattro se suma a dos SUV como los e-tron y e-tron Sportback. Si quieres conocer toda la imagen sobre el nuevo modelo, echa un vistazo a la galería de fotos y sigue leyendo.
Galería: Audi RS e-tron GT
Una vez más, vuelve a demostrarse que no todo está perdido con la electrificación, en el sentido de las prestaciones y el placer de conducir. El futuro puede ser incluso más apasionante que el presente, si hacemos caso a lo que nos propone el Audi e-tron GT quattro 2021, un bellísimo gran turismo eléctrico, desarrollado por Audi bajo la misma plataforma, la J1, que el Porsche Taycan.
Ambos modelos comparten muchos componentes electrónicos y mecánicos, por lo que hablamos de uno de los Audi con más pedigrí que han existido jamás. Es más, los ingenieros de la casa aseguran que este es el mejor vehículo que se ha fabricado nunca en la historia de la marca. Por cierto, también hemos conocido la versión de altas prestaciones RS e-tron GT, que puedes admirar en este artículo a través de una galería de fotos independiente.
Este coche, que se ha concebido para ser exclusivamente eléctrico, se convierte en el buque insignia de la gama e-tron por derecho propio. Mide 4,99 metros de longitud y nada menos que 1,96 de anchura, mientras que resulta bastante bajo, con apenas 1,41 metros de altura. Sumando una larga batalla de 2,90 metros, promete ir pegado como una lapa al asfalto a casi cualquier velocidad.
Su fisonomía es claramente deportiva, pero también su diseño. Algunos dirán que incluso supera al propio Taycan en este ámbito, lo que, siendo una percepción subjetiva, no nos parece nada extraña.

Eso sí, en este caso, la estética se convierte en una herramienta al servicio de la ingeniería, que queda patente en un coeficiente aerodinámico Cx de tan solo 0,24.
Para lograrlo, el Audi e-tron GT quattro 2021 no presenta tomas de aire para la refrigeración mecánica (no se necesitan), sino dos entradas en los laterales, que son activas (se abren y se cierran según la necesidad) para enfriar, por ejemplo, los frenos o el sistema eléctrico.
Igualmente, se ha integrado un spoiler trasero activo, que puede colocarse en dos posiciones diferentes de forma automática, a 80 y 160 km/h, respectivamente. Por si fuera poco, muchas de las llantas de aleación disponibles, que son de 19 pulgadas en el modelo estándar y de 20 en el RS e-tron (aunque hay juegos de 21"), ofrecen un diseño especial para reducir la resistencia al viento.

En el interior, nos encontramos con cinco plazas y un salpicadero que renuncia a las tres pantallas digitales que presentan las últimas novedades de la casa. En este caso, la instrumentación digital Audi virtual cockpit llega a 12,3 pulgadas de diagonal y el monitor central, a 10,1.
El sistema de infoentretenimiento es el MIB3 e incluye navegación con Google Earth, servicios de Amazon Alexa, información del tráfico en tiempo real, sistema de comunicación Car-To-X...


En el apartado mecánico, el Audi e-tron GT quattro 2021, como su nombre indica, es un modelo de tracción total, gracias al empleo de dos motores eléctricos síncronos de imanes permanentes. El ubicado en el eje delantero desarrolla 238 CV, mientras que la potencia del trasero llega a 435 CV. En total, la cifra asciende a 476 CV, que puede aumentar durante 2,5 segundos hasta los 530 CV con la función 'boost'. El par máximo asciende a 630 Nm.
En cuanto al Audi RS e-tron GT, la mecánica delantera desarrolla la misma potencia, mientras que la trasera es más potente, al igual que el registro combinado, que llega a 598 CV y 830 Nm. Igualmente, el programa 'boost' genera un pico de fuerza extra, que son concretamente 646 CV.
En este punto, cabe explicar que, salvo con el programa efficiency, que solo está activo el motor delantero, en el resto funcionan ambos propulsores. ¿Prestaciones? El Audi e-tron GT quattro 2021 acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, mientras que el RS e-tron GT se queda en 3,3. Por su parte, la velocidad máxima es de 245 km/h en el primero y de 250 en el segundo.


Al igual que en el Taycan, la transmisión automática es de dos velocidades y solo la versión RS cuenta de serie con resortes neumáticos y amortiguadores regulables electrónicamente para la suspensión. Este componente permite elevar en 20 milímetros la altura libre al suelo o reducirla 22, respecto a la posición estándar.
Ambas variantes pueden optar por las ruedas traseras directrices, si bien en el RS esta tecnología viene de fábrica. Exactamente lo mismo sucede con el diferencial autoblocante en el eje trasero.
En cuanto al equipo de frenos, hay discos de acero (de serie en el e-tron GT), de hierro fundido con un revestimiento de carburo de tungsteno (de serie en el RS e-tron GT) y carbocerámicos, con unidades de 420 milímetros en el eje delantero.

La batería de iones de litio, con 33 módulos de 12 celdas cada uno, tiene una capacidad de 93 kWh, que son 85 netos. Su posición permite un reparto de pesos perfecto del 50% para cada eje y un centro de gravedad más bajo que el del R8.
El coche cuenta con dos puertos de carga, situados en ambos lados de las ruedas delanteras. Solo uno de ellos, el de la derecha, es compatible con corriente continua, con una potencia máxima de 270 kW, lo que teóricamente permite tener listo el 80% de la batería en poco menos de 23 minutos. La autonomía es de 487 kilómetros para el e-tron GT y 472 para el RS e-tron GT, en ciclo WLTP.
El gran turismo eléctrico alemán dispone de serie de un gran techo panorámico, aunque puede ser de carbono de forma opcional. En cuanto a iluminación, los faros Matrix LED vienen en el RS e-tron GT y se pueden equipar los Audi laser light.
En el apartado de diseño, la parrilla Singleframe está carenada, la firma lumínica tiene forma de flecha y los pilotos ofrecen diferentes animaciones. Además, el cliente puede escoger componentes, como los asientos, realizados con materiales sostenibles.
Por último, como curiosidad, el cliente puede escoger para su coche un sonido deportivo al acelerar. A continuación, tienes un vídeo de que se puede escuchar a los mandos de este vehículo.