Si te gusta el mundo del automóvil, posiblemente hayas oído hablar alguna vez de los 'kei-cars' japoneses, coches de pequeñas dimensiones que son muy asequibles y que copan muchas ventas en el país asiático. 

Es más, resultan tan populares que hay una competición con este tipo de vehículos, que se disputa en el circuito de Suzuka, famoso por albergar carreras de Fórmula 1. Para gustos, los colores... 

El Honda N-One 2020, la segunda generación del modelo, es uno de los últimos 'kei-cars' en aparecer y hoy te lo mostramos con una preparación deportiva a cargo de la compañía Mugen Motorsport. Desde luego, no hace falta tener el automóvil más emocionante del mundo para someterlo a unos cambios estéticos, con el fin de aumentar su atractivo, ¿no crees?

Para cumplir con las normativas de eficiencia, el N-One de Mugen se queda en los 58 CV que declara de serie, a partir de un motor de apenas 658 cm3. Pese a ello, la vista se desvía hacia él gracias a un nuevo escape, un splitter en el frontal, faldones laterales, un spoiler y unas llantas de aluminio forjado.  

Las mejoras para el interior son más reducidas. Se limitan a un nuevo pomo del cambio y a pedales deportivos. El resto permanece invariable respecto al modelo que se vende de serie.

En definitiva, los componentes de Mugen no transforman inmediatamente el vehículo en una opción aún más divertida para un circuito, pero al menos el coche llama poderosamente la atención.

Al fin y al cabo, no se trata de crear un Civic Type R, sino de realizar un esfuerzo por incrementar la vistosidad de un 'kei-car'. A la vista de las imágenes, creemos que se ha conseguido de sobra.

En lo concerniente al mercado europeo, Honda mostrará el año que viene la nueva generación del Civic y ya comercializa el Jazz, su nuevo monovolumen urbano, al igual que el Honda e, un urbano eléctrico de estética 'vintage'.