Si nos sigues habitualmente, sabrás que le profesamos un especial cariño al Suzuki Jimny, en todas sus variantes. Ya sea como pick-up, como autocaravana o, en este caso, como un vehículo anfibio, el pequeño todoterreno oriental demuestra lo versátil que es. A fin de cuentas, creemos que la preparación del especialista británico Dutton te va a encantar...
En esencia, el trabajo está ideado sobre la anterior generación del Jimny, gracias a la que su afortunado conductor podrá perderse por recónditos caminos, navegar por el agua de pequeños lagos o, incluso, en el mar abierto, como veremos luego.
Para ello, nuestros amigos de Carfection han creado un curioso vídeo en el que nos enseñan a este vehículo, basado en el modelo de la firma oriental.
El modelo recibe el apelativo de 'The Surf' y emplea la base mecánica del Jimny. Además, Dutton le añade un sistema de propulsión por chorro de agua, similar al que emplea una moto de agua. Gracias a esta solución técnica, se ahorra la inclusión de una hélice colgando de la parte trasera del vehículo. Asimismo, la dirección del vehículo es la misma en el medio terrestre y en el acuático.
Además de las partes mecánicas del Jimny, el vehículo anfibio utiliza componentes de acero inoxidable para protegerse de la corrosión del agua. La carrocería es de material plástico por la misma razón.
En Reino Unido, Dutton vende todas las piezas necesarias para realizar la conversión por parte del cliente o pone a disposición de los interesados la posibilidad de que la propia empresa se lo fabrique según sus gustos.

Por si te pica la curiosidad, el proceso de cambio del tren motriz a su versión acuática es más sencillo de lo que parece. El conductor/patrón solo tiene que pisar el pedal de embrague y accionar un par de palancas.
Una vez en el agua, el pedal del acelerador sigue controlando la potencia del motor, por lo que navegar se convierte en una tarea similar a la de conducir por las calles de una ciudad.

Y no dudes de la capacidad en el agua del pequeño 'The Surf'. A modo de ejemplo, el fundador de la compañía, Tim Dutton, ya ha completado dos viajes a través del Canal de la Mancha, a bordo de su TT anfibio. Eso sí, la travesía le llevó unas seis horas, por lo que en el agua, este Jimny transformado no es especialmente rápido.

Por último, aunque no menos importante, debemos hacer referencia al precio de la transformación. Gracias al vídeo que acompaña a esta noticia, podrás descubrir más secretos, entre ellos, el coste de la transformación. Pues bien, la respuesta es que tendrás que desembolsar unas 10.000 libras esterlinas (11.200 euros al cambio actual).

En nuestro país, no estamos seguros de la legalidad de poder conducir este tipo de vehículos, pero en aquellos mercados donde sí es posible, una transformación de un modelo capaz de circular por la carretera y por el agua, casi con la misma soltura y con este coste, no parece excesivamente elevado, ¿no crees?
Fuente: Carfection, vía YouTube