Si hace unos días hablábamos del próximo SUV eléctrico de smart, ahora toca hacerlo de un modelo 'hermanado', el futuro Volvo XC20, también ecológico y de corte urbano. ¿Por qué ese parentesco? Porque tanto smart como Volvo pertenecen a la multinacional china Geely (la firma 'inteligente', al 50% con Daimler). 

La gama del fabricante nórdico ya cuenta con su primer modelo eléctrico, el XC40 Recharge. Además, también comercializa varios híbridos enchufables, por lo que lo lógico es ampliar la familia 'verde' con un todocamino específico para la ciudad, ámbito donde se saca un mayor partido a la autonomía.

Según AutoExpress, este nuevo vehículo se llamaría XC20 y no recurriría a la plataforma del XC40, sino a una base específica, también modular, para coches eléctricos, desarrollada por Geely, por nombre SEA (Sustainable Experience Architecture). Digamos que sería una arquitectura equivalente a la MEB del Grupo Volkswagen y, a priori, de ella también saldría el todocamino de smart. 

Todavía no hay confirmación oficial de este modelo por parte de Volvo, pero hay que recordar que la firma sueca planea lanzar un coche eléctrico cada año hasta 2025. Por lo tanto, el XC20 tiene mucho sentido en el futuro de la compañía.

Al parecer, Volvo ya ha registrado varios nombres, como XC10 y XC20, así que alguno de ellos se empleará para esta primicia casi asegurada. 

Hakan Samuelsson, máximo responsable de Volvo, explicó que "los SUV son muy populares, pero en el futuro deberían ser eléctricos, diferentes a los de la actualidad". Y añadió que "la plataforma SEA se ha desarrollado en China y con los proveedores chinos se logra ajustar los costes, pero nuestros ingenieros le han dado el visto bueno".  

Volvo XC40 Recharge 2020

El jefe de Volvo no mencionó ningún plazo para el XC20, pero sí señaló que este modelo será clave para lograr que el 50% de las ventas del fabricante nórdico sean eléctricas en 2025. 

Esperaremos acontecimientos al respecto, pero mientras tanto, estamos deseando probar el XC40 Recharge, pues anuncia nada menos que 408 CV y una autonomía superior a los 400 kilómetros, en ciclo WLTP.