En el año 2012, BMW regresó al campeonato alemán DTM, por entonces con el M3 DTM, y lo hizo por la puerta grande, logrando aquella temporada el título de pilotos y el de constructores, batiendo así a sus dos principales rivales, Audi y Mercedes-Benz. El siguiente modelo de la marca de Múnich, el BMW M4 DTM, también logró triunfar en la categoría en 2014 y 2016, de la mano del piloto Marco Wittmann.
Para celebrar precisamente estos éxitos, BMW lanzó aquel año 2016 una edición especial de su coupé deportivo, el llamado BMW M4 DTM Champion Edition, que estaba a medio camino entre el modelo convencional y el M4 GTS, y del que se fabricaron únicamente 200 ejemplares.
Ahora, el especialista alemán Manhart Performance ha decidido ofrecer un paquete de modificaciones para esta edición especial DTM Champion Edition del BMW M4 Coupé, justo después de que el fabricante bávaro haya presentado la nueva generación de este deportivo, el M4 2021.
Bajo la denominación Manhart MH4 GTR, esta preparación propone un importante aumento de potencia. El bloque S55 biturbo, de seis cilindros en línea, deja atrás los 500 CV y 600 Nm de serie, gracias a mejoras en la gestión electrónica, un nuevo intercooler CSF, una admisión de carbono ARMA y un sistema de escape de acero inoxidable, entre otras cosas. La marca no ha ofrecido datos sobre prestaciones, pero el coche de serie despachaba el 0-100 km/h en 3,8 segundos y alcanzaba los 305 km/h.



El escape va conectado al motor mediante unos 'down pipe' de competición, sin catalizar, de manera que el modelo no es legal para circular en Europa, ya que no está homologado por el TÜV, y según la firma, se trata de una solución exclusivamente para vehículos de exportación.
El resultado de todo esto es que el MH4 GTR desarrolla una potencia de 708 CV, así como un salvaje par motor máximo de 980 Nm, nada menos. Lógicamente, la transmisión automática de doble embrague y siete marchas ha tenido que ser reforzada convenientemente. Lo que no se ha tocado es el chasis, ni tampoco el equipo de frenos carbocerámicos, que son los de serie.



Por supuesto, Manhart ofrece todo tipo de opciones de personalización, así que los clientes podrán pedir casi cualquier solución a medida. En el interior encontramos el mismo ambiente 'racing' del original, aunque con un nuevo volante de Alcantara, asientos Recaro tipo baquet con tapicería parcial de cuero y diversos elementos de fibra de carbono, por ejemplo.
A nivel estético, el preparador ha añadido un labio adicional para el splitter de carbono, un nuevo alerón trasero, un difusor más eficaz y también carcasas de los retrovisores o un sutil spoiler en la tapa del maletero, del catálogo de M Performance. Por último, y aunque se mantiene la combinación de colores original, se han instalado llantas forjadas Manhart Concave One, de 20 pulgadas en ambos ejes y calzadas con neumáticos en dimensiones 255/35 y 295/30 (delante/detrás).