Durante las recientes jornadas BMW Innovation Days pudimos, por ejemplo, conocer los últimos avances de equipamiento y seguridad de BMW. También, probar el BMW M140i 2017, un compacto deportivo capaz de hacerle sombra al mismísimo M2 Coupé. Y, por último, descubrir toda la tecnología que incluye el BMW M4 GTS... que no es poca.
Mucho más que un coche potente
A priori, en el caso del M4 GTS, lo fácil sería quedarse en su elevada cifra de potencia, 500 CV. O, sin ir más lejos, en su espectacular imagen. A fin de cuentas, la pintura negra mate, los múltiples apéndices aerodinámicos y unas líneas que recuerdan a un coche del Campeonato Alemán de Turismos (DTM), se encargan de llamar la atención de todo aquel que se encuentre en su radio de acción. Sin embargo, si solo nos limitáramos a estos apartados, estaríamos cometiendo un gran error.

BMW M4 GTS, tecnología en tres claves
Además de tratarse de un modelo exclusivo, del que solo se ha comercializado una edición especial de 700 unidades, el M4 GTS se ha convertido en todo un banco de pruebas tecnológico, del que destacaremos tres elementos: el empleo masivo del carbono y el PRFC, los pilotos OLED y el sistema de inyección de agua en la admisión.
Empezando por los múltiples usos de la fibra de carbono, destacan las llantas de aleación de 19 pulgadas, delante, y 20, detrás. De hecho, es el primer modelo fabricado en serie que las puede incluir. Además de conseguir una reducción en el peso final del coche en 7 kilos, reduce las masas suspendidas y de rotación. Algo que, a la postre, influye de manera positiva en la dinámica del conjunto. Equipadas con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, son opcionales y cuestan 12.000 euros.
El resto de aplicaciones de carbono se centran, por ejemplo, en el techo, el alerón posterior y el splitter delantero (regulables manualmente), los discos de freno, el cardan de la transmisión o la barra de refuerzo de torretas.

BMW M4 GTS, con tecnología OLED
Otro elemento que marca la diferencia son los pilotos con tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode), un elemento que también vemos por primera vez en un coche de producción en serie. Otro avance en la materia para BMW, que ya estrenó los faros láser (BMW Laserlights) en el BMW i8.
A diferencia de un LED convencional, su fortaleza reside en que son capaces de emitir luz por sí solos, por lo que resultan más duraderos, ecológicos y eficientes. Otra de sus características es que permiten iluminar una superficie de forma muy homogénea, por lo que resultan idóneos para que el vehículo sea percibido por los demás. De hecho, en el M4 GTS, se ocupan de la luz de freno y posición, mientras que la marcha atrás y el intermitente siguen empleando tecnología de tipo LED.

Inyección de agua para enfriar el aire admisión
El propulsor es la gran joya de la corona. Se trata de una mecánica de seis cilindros en línea y 3,0 litros, biturbo, con inyección directa High Precision Injection, distribución variable doble VANOS y regulación variable de las válvulas de admisión VALVETRONIC. Hasta aquí, todo igual que en un BMW M4 Coupé al uso.
El gran avance llega de la mano del sistema de inyección de agua en la admisión, de cara a enfriar el aire unos 30 grados, lo que mejora el rendimiento del conjunto. El resultado salta a la vista, ya que aumenta la potencia, de los 431 CV del M4 Coupé hasta los 500 CV, mientras que el consumo medio oficial se mantiene en los 8,3 litros cada 100 kilómetros. Por supuesto, más potencia se traduce en mejores prestaciones, ya que alcanza los 305 km/h y acelera de 0 a 100 en 3,8 segundos.
El sistema cuenta con un depósito de agua destilada de 5 litros. En condiciones normales, dicha capacidad garantiza una autonomía de funcionamiento de unos 2000 o 2.500 kilómetros. Sin embargo, si se usa el coche en circuito al máximo, durará lo mismo que el depósito de combustible. En el momento que el agua destilada se agota, la mecánica no sufre ningún daño; simplemente, la potencia se queda en 431 CV.
Dicho esto, si te has enamorado de la tecnología del BMW M4 GTS, tengo un par de malas noticias para ti. En primer lugar, el coche cuesta 166.900 euros. Y en segundo, todas las unidades destinadas a nuestro mercado ya están vendidas...
