El pasado mes de marzo, Mercedes-Benz desveló un restyling para mantener al día su berlina media, el Clase E, cuya generación actual fue lanzada en 2016. Se trata, lógicamente, del Clase E más avanzado e 'inteligente' hasta la fecha, ya que goza de un sinfín de tecnologías al servicio del conductor.
El modelo ya está a la venta en los concesionarios españoles de la marca, con un precio de partida de 53.500 euros y un equipamiento específico, que incluye faros LED, cámara de marcha atrás, reconocimiento de señales de tráfico, luces de carretera automáticas, asientos confort, cargador inalámbrico para smartphones, paquete navegación, radio digital, etc...
Profunda puesta al día
En realidad es toda la familia la que se renueva, ya que la firma de Stuttgart ha ido mostrando, durante los últimos meses, las actualizaciones del Clase E All Terrain, la variante campera del catálogo, y de las bestias de Affalterbach, tanto el E 53 4MATIC, híbrido enchufable de 435 CV, como el E 63 4MATIC, cuyo motor V8 biturbo ofrece 612 CV. Por supuesto, los Clase E Coupé y Cabrio también gozan de todas las mejoras.
De un primer vistazo es evidente que el diseño del Clase E ha evolucionado, ya que ahora está más en línea con la de los modelos más recientes de la firma de la estrella. En general, se trata de un paso adelante bastante acertado, al menos a nuestro parecer, ya que el modelo tiene un aspecto más moderno y atractivo.

Luce unos faros LED más estilizados, que son de serie, una nueva firma lumínica para los pilotos (también LED), paragolpes de nueva factura, una parrilla con una única lama horizontal o una tapa del maletero que goza de nuevas formas. La paleta de colores de carrocería también estrena tres nuevas opciones: plata Hightech, gris Grafito metalizado y plata Mojave.
Donde también es patente una evolución importante es en el habitáculo, donde encontramos diferentes novedades. Para empezar, el volante es de nueva generación, con un diseño diferente al anterior, y algunos elementos cambian de aspecto, pero lo más interesante es la nueva generación del sistema multimedia MBUX, con dos pantallas de 10,25 pulgadas de serie, o bien dos de 12,3 pulgadas, en opción.

Además, entre los sistemas de asistencia a la conducción destacan el asistente de frenado activo, el mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y predictivo, la ayuda al estacionamiento con cámara de 360 grados, el control activo de ángulo muerto (con advertencia al salir del habitáculo) o el asistente activo de dirección, por ejemplo.
En cuanto a oferta de motorizaciones, las opciones son gasolina y diésel, también con tecnología mild hybrid (EQ Boost) así como híbridas enchufables (EQ Power). De momento en la gama convencional estará disponible únicamente un turbodiésel, el E 220 d, con motor 2,0 litros (OM 654) de cuatro cilindros, 150 CV y 360 Nm, asociado de serie al cambio automático con convertidor de par 9G-TRONIC.
Por su parte, habrá también desde el inicio dos híbridos enchufables o PHEV. Por un lado el E 300 de, basado en un motor turbodiésel y con una potencia combinada de 306 CV, y por otro el E 300 e, desarrollado a partir de un bloque de gasolina y con 320 CV de potencia total. En ambos casos la autonomía eléctrica ronda los 50 kilómetros, en ciclo WLTP.
Precios Mercedes-Benz Clase E 2020
Los precios de tarifa para las versiones disponibles actualmente en España del Clase E 2020 son los siguientes:
- E 220 d: 53.500 euros
- E 220d Estate: 56.450 euros
- E 300 de: 65.150 euros
- E 300 de Estate: 67.980 euros
- E 300 e: 63.900 euros
- E 300 e Estate: 66.725 euros