El pasado mes de mayo el fabricante alemán Mercedes-Benz arrancó una campaña de adelantos o teasers de su nuevo buque insignia, el Mercedes-Benz Clase S 2020 (W223), y ahora ya podemos verlo totalmente al natural. Se trata, como es lógico, de la generación más avanzada y tecnológica de esta famosa berlina de representación.
La denominación Clase S nació originalmente en 1972, con el W116, aunque el concepto de 'clase especial' (Sonderklasse), al que hace referencia el nombre, apareció años antes, concretamente en la década de los 50, con el famoso Mercedes-Benz Ponton (W180). Y si algo tiene este modelo es que es verdaderamente especial, así que veamos directamente las principales novedades que introduce.
Galería: Mercedes-Benz Clase S 2020
Cabe apuntar que la berlina de lujo alemana estará disponible para pedidos en su mercado doméstico a partir de mediados de este mismo mes de septiembre, aunque el modelo no llegará a los concesionarios hasta diciembre de 2020.
Con 5,18 metros de largo, este Clase S 2020 es alrededor de 5,4 centímetros más largo que su predecesor, si bien la versión de batalla larga llega hasta los 5,29 metros, lo que equivale a 3,4 centímetros adicionales frente al anterior. La anchura es de 1,95 metros y la altura de 1,5 metros, mientras que la distancia entre ejes es de 3,11 metros para el normal y de 3,22 metros para el Clase S largo.



A nivel estético, lo que más llama la atención son los faros, mucho más estilizados, y en línea con los modelos más recientes de la casa. Además, de manera opcional, la marca alemana ofrece los llamados faros Digital Light, que son capaces de proyectar mensajes o símbolos de advertencia sobre el asfalto. Según la marca, el modelo tiene un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,22, lo cual es una cifra de eficiencia realmente buena.
También destacan una parrilla delantera con listones horizontales, una zaga también más refinada, con pilotos en forma triangular, un llamativo listón cromado uniéndolos visualmente o discretas salidas de escape en la parte inferior. Los tiradores exteriores de las puertas pueden ser retráctiles, en opción, de forma que quedan enrasados en la propia carrocería. Por último, se ofrecen diversos diseños de llanta, de entre 18 y 21 pulgadas de diámetro.

Un interior más digital y avanzado
Por supuesto, el habitáculo del Clase S 2020 goza de un diseño completamente nuevo, totalmente digital. Encontramos un cuadro de instrumentos 3D, de 12,3 pulgadas, así como un gran Head-up Display con realidad aumentada (hay uno básico, más sencillo) o una pantalla multimedia OLED, en orientación vertical, de 12,8 pulgadas (de serie es de 11,9" y no es OLED), que más que integrada está apoyada en el salpicadero. El modelo puede disponer de hasta cinco pantallas y cuenta con un volante de nueva generación.
Además de ganar habitabilidad, tanto en espacio para los codos como para la cabeza (hasta 1,6 centímetros extra en las plazas traseras), la disposición de los diversos elementos del salpicadero es nueva, con difusores de aire verticales en los laterales, y horizontales en la parte central, en la parte alta del propio salpicadero. El climatizador es de cuatro zonas y el sistema de iluminación ambiente cuenta con hasta 250 LED (y tiene funciones inteligentes, como avisos lumínicos asociados a sistemas como la alerta de ángulo muerto).



Una de las novedades más interesantes a nivel tecnológico es la segunda generación del sistema multimedia MBUX, ahora con un procesador un 50% más potente, compatible con actualizaciones automáticas 'over the air' y con reconocimiento de voz 'Hey Mercedes' compatible con 27 idiomas.
Para las plazas traseras hay disponibles dos pantallas de 11,6 pulgadas, así como la clásica 'tablet' de 7 pulgadas en el reposabrazos central, para controlar los diversos sistemas, que también es opcional.
Los asientos de este Clase S, por ejemplo, cuentan con ventilación, múltiples ajustes y hasta diez programas de masaje, para lo que utilizan hasta 19 motores eléctricos (ocho para ajustes, cuatro para los masajes, cinco para la ventilación, etc...). También resulta sorprendente el sistema de sonido opcional Burmester high-end 4D, que cuenta con 30 altavoces, si bien el equipo de serie es de nueve, y el intermedio (Burmester 3D) tiene 15.

Como no podía ser de otra forma, los niveles de ruido y vibraciones del habitáculo se han reducido con respecto a la generación saliente de la berlina, para ofrecer una comodidad de marcha todavía mayor. Como de costumbre, se ofrecen hasta cinco configuraciones para los asientos traseros, de dos o tres plazas. De paso, el maletero del modelo ha crecido ligeramente, en 20 litros, para un total de 550 litros.
Amplia gama de motores
La oferta de motorizaciones del Clase S 2020 contará con varias opciones de seis cilindros, gasolina y diésel, además de un V8 microhíbrido de gasolina, que llegará algo más adelante, y un futuro híbrido enchufable, para 2021, con hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica. Se denominará S 580 e y combinará un 3,0 litros de seis cilindros en línea con un motor eléctrico y una batería de 28 kWh, para una potencia total de 517 CV. A continuación te dejamos una tabla con las cifras de las diferentes variantes:
S 450 4MATIC | S 500 4MATIC | S 350 d | S 350 d 4MATIC | S 400 d 4MATIC | |
MOTOR | 6 cilindros en línea, gasolina, 2.999 cm3 | 6 cilindros en línea, gasolina, 2.999 cm3 | 6 cilindros en línea, turbodiésel, 2.925 cm3 | 6 cilindros en línea, turbodiésel, 2.925 cm3 | 6 cilindros en línea, turbodiésel, 2.925 cm3 |
TRANSMISIÓN | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC |
POTENCIA | 367 CV | 435 CV | 286 CV | 286 CV | 330 CV |
PAR MÁXIMO | 500 Nm | 520 Nm | 600 Nm | 600 Nm | 700 Nm |
EQ BOOST | + 22 CV y 250 Nm | + 22 CV y 250 Nm | - | - | - |

De serie, el Clase S 2020 incorpora la suspensión neumática AIRMATIC, que varía la altura de la carrocería en función de la velocidad o del modo de conducción elegido (hasta 17 milímetros menos en Sport+). Opcionalmente, se puede equipar el llamado E-ACTIVE BODY CONTROL, que sustituye al anterior MAGIC BODY CONTROL, y cuenta con una cámara capaz de 'leer' la carretera y ajustar convenientemente los amortiguadores.
De manera opcional, el modelo ofrece un eje trasero direccional, que mueve las ruedas hasta 10 grados, lo que permite dotar de una mayor agilidad a esta berlina, reduciendo el diámetro de giro en 1,9 metros, hasta 10,9.

Sistemas de asistencia y seguridad
Esta nueva generación del Clase S puede incorporar, equipando el paquete de asistentes, hasta cinco radares, cinco cámaras de vídeo y 12 sensores de ultrasonidos. Entre las novedades destacan un nuevo asistente predictivo de límites de velocidad, asistente activo de dirección (mantiene el carril hasta velocidades de 210 km/h) o sistema de reconocimiento de señales mejorado, que ahora también lee mensajes en pórticos luminosos, señales en zonas de obras y te avisa cuando hay una señal de Stop o un semáforo en rojo.
También están disponibles diversas ayudas al aparcamiento, como el Remote Parking Assist, a través de un smartphone, o el aparcamiento autónomo en parkings (esto dependerá también del país y de la infraestructura de los aparcamientos).
En la segunda mitad de 2021, el sistema opcional Drive Pilot ofrecerá conducción autonóma condicionada, es decir, utilizable en situaciones muy determinadas, como atascos, circulación con tráfico denso o en tramos concretos de Autobahn, en Alemania.