El pasado mes de marzo, el fabricante alemán Mercedes-Benz presentó una actualización de su berlina media, el Mercedes-Benz Clase E 2020. Ahora, la marca de Stuttgart ha desvelado las variantes Coupé y Cabrio de la familia, que reciben también una serie de mejoras, sobre todo en materia de tecnología y motorizaciones, y que estarán a la venta en otoño de este año.
Estos modelos de dos puertas estrenan algunos detalles a nivel estético, sobre todo en el frontal, donde encontramos faros LED con nuevas formas (más estilizados) o una parrilla de estilo 'diamante', que se ha rediseñado y es de serie en todas las versiones. En la zaga, los pilotos también se han modificado.
Galería: Mercedes-Benz Clase E Cabriolet (2020)
La gama ofrece ahora cuatro nuevos colores de carrocería para ambos modelos (High Tech Silver, Graphite Grey Metallic, Mojave Silver y Patagonia Red), así como nuevas llantas en diseño aerodinámico, que contribuyen a reducir el consumo de combustible.
En el habitáculo, el diseño general es idéntico al del Clase E previo, aunque ahora se añaden, por ejemplo, los volantes de nueva generación (el convencional, de cuero, o el llamado Super Sports), así como más opciones, en lo que a materiales y acabados se refiere (madera gris de poro abierto, aluminio y fibra de carbono...).

Los asientos, que opcionalmente pueden ser de corte deportivo, incluyen una curiosa solución, ya que se puede seleccionar la altura del ocupante en el sistema multimedia, para que se ajuste a alguien de esa talla, si bien luego el usuario lo puede acabar de acomodar a su gusto.
Por supuesto, el Clase E Cabrio descapotable, con capota multicapa acústica, de lona, incorpora algunas soluciones específicas, como el llamado AIRCAP (una especie de visera sobre el parabrisas) o la calefacción integrada en los reposacabezas, el llamado AIRSCARF o 'bufanda de aire'.
Novedades en tecnología
El modelo recibe la última generación del sistema multimedia MBUX, que de serie cuenta con dos grandes monitores de 10,25 pulgadas, colocados uno al lado del otro, para ofrecer un efecto de pantalla ancha. Como es habitual, el display de la izquierda hace las veces de cuadro de instrumentos, mientras que el de la derecha sirve para acceder a los diversos sistemas del vehículo.
Todos los Clase E anuncian la última tecnología de la marca, en lo que a sistemas de asistencia y seguridad se refiere, y de serie se incluye, por ejemplo, el Active Brake Assist, que es capaz de frenar de manera automática el coche si existe riesgo de colisión (contra otros vehículos o contra peatones), para mitigar sus consecuencias o bien evitarla por completo.
El fabricante destaca también una serie de soluciones, denominadas Urban Guard, que contemplan medidas de protección para el vehículo, ante vandalismo o robos. Cuenta con un localizador, así como cámaras y sensores, capaces de detectar un intento de robo, proteger ante un remolcado ilícito o avisar ante un daño en el vehículo mientras está aparcado. Esta información se puede transmitir directamente al teléfono del propietario, a través de la aplicación Mercedes me.

Oferta de motores
Una de las principales novedades de la gama de motorizaciones de estos Clase E es la adopción de la electrificación, gracias a un sistema mild-hybrid de 48 voltios, o microhíbrido (EQ Boost), que se incluye en algunos de los motores de la gama, como las variantes más potentes del bloque diésel de cuatro cilindros o el seis cilindros en línea de gasolina (M256). En todo caso, todos los motores se combinan con la transmisión automática 9G-TRONIC, con convertidor de par y nueve velocidades.
Ahora, el sistema EQ Boost se integra en la transmisión, por lo que se puede adaptar a muchos más propulsores y modelos diferentes. El pequeño motor eléctrico aporta potencia y par adicionales, aunque las cifras varían en función del modelo. Todos los datos los tienes a continuación, en esta tabla.
E 220d | E 220d 4MATIC | E 400d 4MATIC | E 200 | E 200 4MATIC | E 300 | E 450 4MATIC | |
Motor | 1.950 cm3 (4L) | 1.950 cm3 (4L) | 2.925 cm3 (6L) | 1.991 cm3 (4L) | 1.991 cm3 (4L) | 1.991 cm3 (4L) | 2.999 cm3 (6L) |
Transmisión | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC | 9G-TRONIC |
Potencia | 194 CV | 194 CV | 340 CV | 197 CV | 197 CV | 258 CV | 367 CV |
Par motor | 400 Nm | 400 Nm | 700 Nm | 320 Nm | 320 Nm | 370 Nm | 500 Nm |
EQ Boost | - | - | - | +14 CV + 150 Nm | +14 CV + 150 Nm | +14 CV + 150 Nm | +22 CV + 250 Nm |
Consumo medio (NEDC) | 4,9 - 5,2 l/100 km | 5,3 - 5,7 l/100 km | 6,3 - 6,7 l/100 km | 6,9 - 7,3 l/100 km | 7,3 - 7,7 l/100 km | 7,0 - 7,4 l/100 km | 8,2 - 8,7 l/100 km |
0-100 km/h | 7,7 segundos | 7,9 segundos | N/D | 7,9 segundos | 8,0 segundos | 6,6 segundos | 5,2 segundos |
Velocidad Máxima | 237 km/h | 234 km/h | 250 km/h | 234 km/h | 230 km/h | 250 km/h | 250 km/h |