Es probable que todavía no sepas que el fabricante checo Skoda tiene un nuevo jefe desde hace varias semanas. Se trata del antiguo responsable de operaciones del Grupo Volskwagen en Sudáfrica, Thomas Schäfer, quien el pasado mes de agosto sustituyó al anterior mandamás de la marca de Mladá Boleslav, Bernhard Maier.

La compañía checa acaba de publicar una entrevista con su nuevo responsable, en la que desvela el rumbo que tomará la marca en los próximos años. En principio, la estrategia 2025, diseñada por Maier, seguirá en pie, aunque Schäfer ha prometido la implementación de nuevas ideas para competir contra los rivales coreanos, japoneses y franceses.

Una de las formas de ampliar su base de clientes es ofrecer más productos de acceso a diferentes segmentos. Durante la entrevista, Schäfer ha dejado caer que hay una nueva generación del Skoda Fabia en camino, y que la veremos bastante pronto. Su lanzamiento está previsto para 2021. 

Se espera que esta nueva generación del utilitario de la casa se base en la plataforma MQB A0, la misma sobre la que se fabrican el resto de modelos del grupo de este segmento, como el Volkswagen Polo, el SEAT ibiza o el Audi A1 Sportback.

Aunque no hay nada anunciado, el hecho de que utilice dicha plataforma significa que, probablemente, recurrirá a los mismos motores que sus primos hermanos. Es decir, propulsores tricilíndricos de gasolina, muy probablemente asociados a sistemas mild-hybrid.

Es de esperar que sean bloques 1.0 TSI, atmosféricos y turboalimentados, con cajas de cambio manuales, de cinco y seis velocidades, o con la transmisión automática DSG de doble embrague y siete marchas. En cualquier caso, es probable que la oferta ya no incluya diésel, aunque habrá que verlo.

Skoda Fabia RS

Sobre un hipotético Fabia RS, tampoco hay información alguna, pero no parece demasiado probable que, en caso de hacerse realidad, comparta el motor 2.0 TSI con el Polo GTI, que ofrece una potencia de 200 CV y se combina con una caja DSG de seis marchas o con una caja manual.

Tampoco estamos seguros de que el Fabia mantenga una carrocería de tipo familiar, sobre todo teniendo en cuenta que la gama de Skoda ya cuenta con el Kamiq, y que su primo el Ibiza también ha prescindido de la carrocería familiar o Ibiza ST.

También se espera que, como es habitual en los modelos de la marca checa, el Fabia sea más grande y también más espacioso que el resto de utilitarios del Grupo Volkswagen, con un precio de partida más interesante.