El McLaren 720S es, sin duda, uno de los superdeportivos más rápidos y salvajes del panorama actual, y muy pocos automóviles de producción serían capaces de batirlo en una carrera de aceleración. En este caso, hoy os traemos un vídeo de la variante Spider del supercoche de Woking, enfrentado a una bestia totalmente eléctrica.

Si bien son coches muy diferentes, tanto por concepto como por el tipo de carrocería, en realidad ambos son tremendamente potentes y tienen unas prestaciones de infarto. El rival del 720S Spider en este vídeo es el primer coche eléctrico de Porsche.

En concreto un Taycan en su variante tope de gama, el Turbo S, que ofrece una potencia incluso superior a la del deportivo inglés. Los dos motores eléctricos del alemán alcanzan una potencia combinada de hasta 761 CV (utilizando el Launch Control), mientras que el de Woking se conforma con 720 CV de su motor V8 biturbo.

La batalla del par motor también es para la berlina, ya que la cifra máxima que puede ofrecer es de 1.050 Nm, al menos durante unos segundos, mientras que el motor de ocho cilindros del 720S Spider desarrolla "solo" 770 Nm a 5.500 rpm.

Donde el McLaren se lleva la victoria definitiva es en el peso, ya que el Porsche Taycan es mucho más pesado. De hecho, hasta 850 kilogramos de lastre, frente al supercoche británico.

En todo caso, en materia de aceleración, que es lo que nos ocupa, ambos están muy parejos. El Taycan Turbo S anuncia un 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, mientras que el McLaren 720S Spider es una décima más lento, con un registro de 2,9 segundos. Ahora bien, en el 0 a 200 km/h la película es diferente, ya que el Spider es bastante más rápido: 7,8 segundos frente a los 9,8 del eléctrico. 

El vídeo en cuestión, de Lovecars, no es precisamente la carrera más pareja, entre otras cosas porque el tiempo de reacción del conductor del 720S no parece el mejor posible, aunque es cierto que, a más velocidad, el McLaren es capaz de remontar.

Según los registros de esta carrera, el 720S Spider consiguió un 0 a 100 km/h en 3,81 segundos, casi un segundo más que la cifra oficial, mientras que el Turbo S despachó esta marca en una décima menos de lo anunciado, es decir, en 2,7 segundos. Aun así, sube el volumen y no te pierdas el vídeo.