Por fin, el Nissan 370Z, a la venta desde 2009, tendrá un relevo en poco tiempo. De momento nos conformamos con este concept car, el Nissan Z Proto 2020, que anticipa fielmente cómo será el nuevo deportivo de la casa japonesa.
De este prototipo, quédate con muchos detalles porque llegarán al vehículo de producción. Por ejemplo, el estilo retro, el interior tecnológico, el motor V6 biturbo... y la caja manual. Sin duda, son mimbres perfectos que conforman un modelo de ensueño para cualquier purista, ¿no crees?
Por cierto, si ya te estás preguntando cuándo estará a la venta el Nissan 400Z (apostamos a que ese será el nombre definitivo del coche), lo normal es que se presente y se empiece a comercializar el año que viene.
Galería: Nissan Z Proto 2020
Respecto al motor de seis cilindros, no hay más información disponible, ni la cilindrada ni obviamente la potencia. Nosotros seguimos pensando que desarrollará alrededor de 400 CV, tal y como indica el probable nombre del modelo. De hecho, todo apunta a que será la misma mecánica que emplea el Infiniti Q60 Red Sport 400.
Esa potencia supondría una mejora considerable respecto al 370Z, que emplea un propulsor atmosférico 3.7 V6 con 328 CV. Es más, dejaría bastante atrás al Toyota Supra, su rival natural, que 'se conforma' con un bloque turboalimentado de 3,0 litros y seis cilindros en línea, con 340 CV.
Como comentábamos antes, la caja manual de seis velocidades está garantizada para el deportivo de serie, aunque Nissan también ha explicado que el modelo de fábrica también contará con una moderna transmisión automática (suponemos que una de doble embrague DCT).
Por supuesto, el eje trasero será el único tren motriz e imaginamos que estará apoyado por un diferencial autoblocante, con el fin de optimizar la motricidad en los momentos más críticos de adherencia.

Pasando al apartado estético, el aspecto del Nissan Z Proto recuerda al de sus icónicos antepasados... tal y como te adelantamos en nuestra recreación del vehículo (tienes más arriba el enlace).
La pintura amarilla brillante y nacarada es un sutil guiño al Datsun 240Z, mientras que el capó alargado, los faros LED y la parrilla cuadrada son rasgos de vehículos Z de décadas pasadas. Incluso hay una insignia de 'Fairlady Z' en el maletero.
Para muchos, la zaga del deportivo es la parte más sugerente, gracias a un módulo negro que recorre todo el ancho del vehículo y en el que están integrados los pilotos con diodos luminosos. Este componente se inspira directamente en el 300ZX de la década de los 90.

También hay que destacar la brutal caída del techo, una de las más acentuadas que jamás hayamos visto. Por cierto, no todo es 'vintage' en el Nissan Z Proto 2020, pues también hay inserciones de fibra de carbono, como el splitter delantero, los faldones laterales y el difusor trasero. Las llantas de aleación de 19 pulgadas y la doble salida de escape acentúan aún más la deportividad del conjunto.
En materia de dimensiones, este concept car es claramente más largo y más ancho que el 370Z, al declarar 4,38 metros de longitud, 1,84 de anchura y 1,31 de altura (esta última cota apenas ha variado).


En cuanto al interior, está en consonancia con los que vemos últimamente. Es decir, dispone de dos grandes pantallas, la instrumentación digital de 12,3 pulgadas y otra táctil que alcanza las 9,0. Además, el volante multifunción es de tres radios e integra el símbolo 'Z', y los asientos mezclan Alcantara y cuero.
Los costuras amarillas en contraste están repartidas por todo el habitáculo y en la parte superior del salpicadero encontramos tres esferas con información útil para el conductor (podría ser la presión del turbo y otras indicaciones muy valoradas). Por supuesto, solo hay dos asientos y el sistema de infoentretenimiento es de última generación.
Definitivamente, el Nissan Z Proto nos ha abierto mucho el apetito para conocer el modelo definitivo. Ahora toca esperar un poco más, aunque este adelanto nos ha dejado muy entusiasmados. Eso sí, en España hay que ser precavidos, porque Nissan podría reducir su gama en Europa y dejarnos sin el ansiado 400Z.
Toca gritar a los cuatro vientos que la marca japonesa recapacite mucho y traiga su nuevo deportivo al Viejo Continente en 2021. El Toyota Supra cuesta 69.900 euros pero, si el Nissan 400Z llegase a España, estamos convencidos de que sería más barato. ¡Cruzad todos los dedos de vuestro cuerpo!