No hace falta presentar el Volkswagen Golf GTI 2020. El compacto deportivo de Wolfsburgo es una referencia en su segmento desde hace décadas, pero en los últimos años, algunos rivales han tratado de robarle el protagonismo con diversos grados de éxito.
En la octava generación, la marca alemana le ha puesto unos acompañantes muy 'amigables': el turbodiésel GTD, con 200 CV (no llegará a España), el híbrido enchufable GTE, con 245 CV, y el R, que podría entregar alrededor de 330 CV.
Pero centrémonos en el GTI, que como ya sabes está impulsado por el archiconocido motor turboalimentado de gasolina 2.0 TSI, que entrega 245 CV y 370 Nm. Esta mecánica puede trabajar con un cambio manual de seis velocidades o con la automática de doble embrague DSG, de siete relaciones.
Volkswagen todavía no ha facilitado las prestaciones oficiales del coche, pero gracias a este vídeo grabado por el canal de Youtube Automann, es posible precisarlas con bastante detalle.
La prueba se realizó con una versión manual, por lo que lo lógico es que la versión con transmisión automática sea un poco más rápida en los diferentes ejercicios. En una Autobahn alemana, con tramos sin límite de velocidad, el Volkswagen Golf GTI 2020 aceleró de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos.
Para pasar de 100 a 200 km/h invirtió un tiempo de 15,5 segundos (de 0 a 200 en 22,1 segundos), así que es justo decir que las prestaciones están a la altura de un verdadero mito sobre ruedas. En cualquier caso, ¡no te pierdas el vídeo!

Pero como bien sabes, aún hay más, porque Volkswagen lanzará una versión potenciada de este vehículo, que se denominará GTI Clubsport en España (GTI TCR en otros mercados). Mantendrá el propulsor 2.0 TSI, pero podría alcanzar los 300 CV de potencia.
En principio, esta variante continuará siendo de tracción delantera, pero incorporará un autoblocante mecánico con control eléctrico, para optimizar la motricidad en condiciones límite. Estamos deseando conocerla, ¿y tú?