En plena era de los SUV, parece increíble que un fabricante decida no comercializar uno a nivel global. Eso sucede con el Mazda CX-8, que no está disponible en España, a pesar de que se postularía como un producto realmente interesante para nuestro mercado. 

Se trata de un modelo de gran tamaño, que alcanza los 4,90 metros de longitud, cuyos principales rivales serían el Volkswagen Touareg y el Hyundai Santa Fe, sin renunciar a quitar ventas a los todocaminos Premium.  

En Japón está a la venta con dos motores. El de gasolina es un bloque atmosférico de la familia SKYACTIV-G, con 2,5 litros y 192 CV, mientras que el de ciclo diésel, SKYACTIV-D, cubica 2,2 litros, tiene dos turbos y entrega 190 CV. Ambos trabajan con un cambio automático con convertidor de par, de seis velocidades. 

La gama comprende versiones 4x2 de tracción delantera y también 4x4, así como variantes con seis y siete plazas. Según Mazda, hay espacio para adultos de hasta 1,70 metros de altura en los asientos de la tercera fila.  

¿Y el maletero? La capacidad varía mucho en función del número de asientos ocupados. Con todo el aforo lleno, dispone de 239 litros, mientras que con la tercera fila escondida, el volumen llega a 572 litros. 

Lógicamente, como buque insignia de la gama SUV de Mazda, el equipamiento puede ser realmente completo: techo panorámico, pantalla táctil de 8,0 pulgadas, mando para abatir la tercera fila de asientos, tapicería de cuero Napa, equipo de audio firmado por BOSE...

Mazda CX-8 2018

Por supuesto, el Mazda CX-8 mantiene el diseño KODO que tanto ha calado entre los clientes de todo el mundo. Salvo por las mayores proporciones, parecemos estar ante un CX-5, ¿verdad?

Las tarifas del coche en el mercado japonés oscilan entre los 2.948.000 y los 4.890.600 yenes, es decir, entre 25.500 y 42.359 euros. Nos parecen unas cifras muy ajustadas, sobre todo, si tenemos en cuenta que el CX-5 cuesta en España desde 29.350 euros. ¿Pedimos a Mazda España que traiga el CX-8? Danos tu opinión en nuestras redes sociales.