No deseamos malentendidos el titular: no queremos que se jubile el Land Cruiser, pero, en el hipotético caso de que pudieras elegir entre dos todoterrenos de Toyota, ¿con cuál te quedarías? ¿Te gusta más el Fortuner? Desde luego, nos parece un modelo atractivo y cuenta con suficientes argumentos camperos.

Hablamos de un vehículo de 4,79 metros de longitud, 1,85 de anchura y 1,83 de altura, que dispone de una distancia entre ejes de 2,74 metros. Por lo tanto, es ligeramente más pequeño que el Land Cruiser.

Basado en el Hilux, ofrece siete plazas y dispone de tracción total (aunque también hay versiones 4x2), reductora y bloqueo del diferencial trasero, así como una destacada altura libre al suelo de 27,9 centímetros y control de descenso de pendientes. Por lo tanto, está pensado para adentrarse en el campo con total garantía. 

El motor es un bloque turbodiésel D-4D con cuatro cilindros en línea, de 2,8 litros de cilindrada, que entrega 177 CV a tan solo 3.400 rpm y 420 Nm entre 1.400 y 2.600 vueltas. Puede vincularse a una caja manual o a otra automática con convertidor de par, ambas con seis velocidades. Esta mecánica es la misma que equipaba antes el propio Land Cruiser, aunque ahora disfruta de una potenciada, con 204 CV.  

La suspensión trasera no es un eje rígido como en el Land Cruiser, sino una de tipo independiente, con cinco brazos y muelles como elemento elástico, más orientada al asfalto. En cuanto a la capacidad de remolque se refiere, el Fortuner declara un máximo de 3.000 kilos. 

Las versiones mejor equipadas incluyen elementos de lujo, a un nivel más que suficiente para los mercados europeos. Hacemos referencia a asientos de cuero, cámara trasera de asistencia al aparcamiento y varias ayudas electrónicas a la conducción.   

Toyota Fortuner 2020

Aunque sea un gran desconocido en España, el Toyota Fortuner se comercializa a nivel global, en mercados de América, Asia y Oceanía; es decir, en países donde los coches suelen recibir un trato muy exigente y donde las carreteras en buen estado brillan por su ausencia. 

Hemos indagado la tarifa del coche en varios países y suele estar, al cambio, en el entorno de los 35.000 euros. Teniendo en cuenta que por el Land Cruiser se pide 38.416 euros en España, ¿cuál te comprarías?