El concepto de los coches eléctricos alimentados por hidrógeno no es nuevo. El fabricante alemán BMW presentó en el pasado salón de Frankfurt 2019 un prototipo con este tipo de tecnología, denominado BMW i Hydrogen NEXT concept y basado en su todocamino BMW X5, pero lo cierto es que la firma lleva ya años (y décadas) experimentando con la pila de combustible.

Ahora, la casa bávara ha detallado el sistema de propulsión alternativo de este prototipo Hydrogen NEXT que, como sabíamos, utiliza el hidrógeno como combustible para alimentar tanto las baterías de iones de litio como el propio motor eléctrico del vehículo, que es el que mueve las ruedas. Además, lo único que emite el sistema es vapor de agua.

Galería: BMW i Hydrogen Next en el salón de Frankfurt 2019

El sistema de pila de combustible del BMW i Hydrogen NEXT ofrece una potencia máxima de 125 kW, es decir, 170 CV, e incorpora dos depósitos de hidrógeno (almacenado a 700 bares de presión) con una capacidad combinada de 6 kilogramos. Además, con la energía que aporta la batería, la potencia total combinada puede alcanzar los 275 kW (o 374 CV) en momentos puntuales, al adelantar o acelerar con decisión. Cabe apuntar que el motor eléctrico es el mismo que estrenará el BMW iX3.

Y es que, según BMW, serán varias las tecnologías de propulsión que convivan durante los próximos años, sobre todo en aquellos vehículos cuya transición a la electricidad pura no sea factible, como los transportes pesados de larga distancia. 

BMW i Hydrogen NEXT concept

Dentro de su propia gama, los todocaminos de la familia X, y en concreto los de segmentos superiores, son "candidatos particularmente adecuados para ello", en palabras de representantes del propio fabricante. En todo caso, BMW planea el lanzamiento de 25 modelos para el año 2023, de los cuales 12 serán totalmente eléctricos.

Así pues, todavía quedan años para que el grupo BMW ofrezca a sus clientes coches de producción alimentados por hidrógeno, pero desde luego la marca tiene claro el potencial a largo plazo de este tipo de tecnología, en cuyo desarrollo lleva colaborando con Toyota Motor Corporation desde el año 2013. La firma nipona, por cierto, comercializa desde 2015 el Toyota Mirai, de pila de combustible.

BMW i Hydrogen NEXT concept

El principal problema actualmente es la falta de infraestructura de recarga para este tipo de combustible, ya que no existe una red europea de estaciones de hidrógeno. En cualquier caso, BMW afirma que el repostaje en sus vehículos lleva entre 3 y 4 minutos.

BMW ha anunciado que pondrá a prueba este sistema en el actual BMW X5, aunque el vehículo se fabricará de forma muy limitada, para un programa piloto que está planeado para el año 2022. Como pronto, esta tecnología no llegará a la producción en serie hasta mediados de esta década, en función de la evolución del mercado global.