El pasado mes de octubre, en el salón del automóvil de Tokio, Toyota presentó un prototipo que adelantaba la segunda generación de su modelo de pila de combustible, alimentado por hidrógeno: el Toyota Mirai Concept 2021. Ahora, el gigante japonés ha mostrado las primeras imágenes de la versión de producción de esta berlina, que llegará al mercado a finales de este año. 

El modelo definitivo se pondrá a la venta de manera simultánea en diversos mercados de todo el mundo, y tiene un aspecto prácticamente idéntico al de aquel concept car. También sabemos que está basado en la plataforma TNGA de Toyota y mide 4,97 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,47 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,92 metros. Así pues, es una berlina bastante generosa.

Aunque la marca no ha detallado el sistema de pila de combustible "totalmente rediseñado", sí han anunciado que este nuevo Mirai será de propulsión trasera y ofrecerá una autonomía de alrededor de 500 kilómetros, lo que supone un 30% más que su predecesor, gracias entre otras cosas a los tres depósitos de hidrógeno (uno grande y dos pequeños) que permiten almacenar aproximadamente un kilogramo más de este elemento químico que los del Mirai original.

Uno de los aspectos que Toyota ha cuidado en este modelo es su estética, ya que, en palabras de representantes de la marca, se ha buscado que el coche resulte atractivo a los clientes, pero no solo por tratarse de un modelo ecológico que únicamente emite agua. Este Mirai luce un diseño afilado, de elegantes proporciones y enormes llantas de 20 pulgadas, por ejemplo.

En el habitáculo, de aspecto sencillo pero moderno, y con espacio para cinco ocupantes (el anterior solo tenía cuatro plazas), llama la atención por encima de todo la enorme pantalla de 12,3 pulgadas del salpicadero, así como un panel de instrumentos digital.