Cuando la DGT instauró el modelo de distintivos ambientales para catalogar el parque móvil español, allá por el año 2016, envió algo más de cuatro millones de estos adhesivos de colores, de manera totalmente gratuita.

Pero a partir de ese momento, todo aquel que lo haya querido colocar en su coche, bien por obligación o bien por convicción personal, ha tenido que adquirirlo. 

Y hablamos de obligación, porque en casos como el de la ciudad de Madrid, hay que llevarla visible en el coche, desde el 24 de abril de 2019, acorde a la Ordenanza de Movilidad Sostenible

¿Cuánto cuesta comprar la etiqueta ambiental de la DGT?

Lo más rápido y sencillo para obtener el mencionado distintivo es acudir a una oficina de correos, con la documentación y pagar los mencionados 5 euros. Tras la transacción, el adhesivo se le entrega al usuario sobre la marcha.

Galería: Coches eléctricos de segunda mano, con etiqueta cero

¿Cuánto cuesta el distintivo de la DGT en la tienda online de Correos?

Ahora bien, sea por el motivo que sea, hay gente a la que no le va bien pasarse por una oficina de Correos o, sin ir más lejos, prefieren adquirirlo de forma digital. 

En este sentido, Correos también ofrece comprarlo a través de su web (tienda.correos.es), al mismo precio (5 euros). La recomendación es que se compruebe previamente si al coche le corresponde el distintivo, en la web de la DGT, y se exige enviar una imagen del permiso de circulación del vehículo y del DNI del propietario.

Eso sí, el envío solo es gratuito si el pedido alcanza los 20 euros. De lo contrario, tendrás que pagar 2,99 euros en concepto de envío. 

Galería: Todos los coches con etiqueta 0 de la DGT (híbridos enchufables y eléctricos)

¿Cuánto cuesta el distintivo de la DGT en Amazon?

Nuestra sorpresa ha llegado al comprobar que en Amazon también se puede comprar la etiqueta ambiental de la DGT, a través del perfil de la empresa Gonplac (aquí puedes acceder al anuncio).

En este caso, el precio es de 5,50 euros, con unos gastos de envío de otros 5 euros adicionales. Al igual que sucede con Correos, es necesario adjuntar una imagen del permiso de circulación del vehículo y del DNI del propietario o de la persona autorizada.