A lo mejor, unos pocos todavía no tenéis claro qué es eso de la etiqueta ambiental. Muchos, en cambio, la conocéis, bajo esta denominación o como distintivo ambiental, pero no estáis seguros si es obligatoria llevarla o no en vuestro vehículo.

Esta pegatina ha llegado hace relativamente poco a nuestras vidas y, aunque por parte de la DGT no hay obligación de colocarla, el organismo puntualiza que las competencias sobre circulación en el interior de las ciudades son asunto de las administraciones públicas, en sus distintos términos municipales.

Galería: MG4 Electric 2023, prueba

Dicho esto, ¿es obligatoria?

Pues sí y no. Por parte de la DGT, no es obligatoria sino recomendada, para facilitar la labor de las autoridades, cuando corresponda. Pero en Madrid, por ejemplo, hay que llevarla, obligatoriamente, desde el 24 de abril de 2019. En concreto, adherida en la parte inferior derecha del parabrisas delantero. En caso de no contar con parabrisas, como en el caso de las motos, tendrá que colocarse en una zona igualmente visible.

Esto afecta a todos los vehículos que tengan derecho a etiqueta, porque también los hay que quedan descartados y no pueden circular en la M-30 y su interior, a partir de la activación del Escenario 2 del Protocolo por Alta Contaminación. En el Escenario 3, esta prohibición se extiende a todo el municipio. 

Todo esto está recogido en la Ordenanza de Movilidad Sostenible para la ciudad de Madrid y afecta a todos los vehículos a motor. Por supuesto, las motocicletas también están incluidas. Como se aprobó el 24 de octubre de 2018, y se daba un plazo de seis meses para que los conductores colocaran en sus vehículos la correspondiente etiqueta ambiental, queda claro que la obligación se activó el 24 de abril de 2019.

En el caso de Barcelona, a pesar de las restricciones existentes, no hay obligación de llevar visible el distintivo, según la información disponible en la página web del Ayuntamiento.

La sanción por no portar la pegatina conlleva multas de hasta 100 euros, al ser consideradas de tipo 'leve'. Por el momento, sólo es obligatorio llevarla para circular por Madrid, pero lo normal es que otras ciudades como Barcelona, Valencia o Málaga, entre otras, se suban pronto al carro de esta norma.

Estaremos atentos, pero, por si acaso, no está de más que revises la legislación de tu municipio en materia de tráfico.