El modelo más vendido de Hyundai en España, su todocamino Tucson, así como el Hyundai Santa Fe, y el KIA Sorento, de su marca hermana, estrenarán a lo largo de este año que acaba de comenzar versiones 'electrificadas', por lo que se trata de un año importante para estos tres todocaminos asiáticos.
Hablamos de modelos híbridos e híbridos enchufables (PHEV), que forman parte de la importante ofensiva que dibuja la estrategia del grupo coreano, cuya pretensión es tener a la venta en el mercado 44 modelos electrificados, 11 de ellos alimentados exclusivamente por baterías, así como dos modelos de pila de combustible de hidrógeno, de cara al año 2025.
Los tres SUV (el Santa Fe, el Tucson de nueva generación que aparece camuflado en estas imágenes, y que todavía no conocemos, y el Sorento, que se pondrá al día con un lavado de cara que también está por llegar) contarán en algún momento de este 2020 tanto con una versión híbrida convencional como con una híbrida enchufable, si bien el fabricante no ha adelantado cifras ni datos técnicos sobre dichas variantes.
Actualmente, Hyundai ya ofrece varios híbridos enchufables, como el Hyundai KONA o el Hyundai IONIQ, además de los KONA e IONIQ eléctricos, y el NEXO de hidrógeno. KIA, por su parte cuenta en su oferta con un Niro híbrido y otro híbrido enchufable, el eléctrico e-Soul y el Optima enchufable.
Los planes del grupo, que contemplan una inversión de 78.000 millones de euros de aquí a 2025, también incluyen el lanzamiento de un coche 100% eléctrico, probablemente en 2021, y una nueva plataforma dedicada a modelos electrificados, que debería estrenarse en 2024. Además, en 2023, Hyundai Motor Group tiene como objetivo ofrecer tecnología de conducción autónoma.