'Centodieci', ciento diez en español, como los años que han transcurrido desde la fundación de Bugatti. Pero sobre todo, como un velado homenaje al EB110, el legendario Bugatti de los años 90, 'made in Campogalliano'.

Ese es el nombre del nuevo hiperdeportivo de la marca, concebido como una serie limitada y presentado al gran público en Pebble Beach. Un tributo declarado, y para muchos inesperado, a la genialidad del equipo de trabajo de Romano Artioli, el responsable del resurgimiento italiano de Bugatti.

La suya, como la del EB110, fue una hermosa aventura que terminó temprano y mal, pero que merecía ser conocida y recordada por todo el mundo. Porque la Bugatti de hoy, sin ese proyecto visionario, jamás habría existido.

Galería: Bugatti Centodieci

El retorno de un estilo

La elección del nombre Centodieci y el enfoque de este nuevo modelo, ya significa mucho en sí mismo. Pero el reto de crear un coche que pueda reinterpretar los códigos estéticos de una época pasada ya es otra cosa...

Sin embargo, el Centro de Estilo Bugatti, dirigido por Achim Anscheidt, ha logrado reintroducir algunos elementos icónicos, como la minimalista parrilla delantera y las tomas de aire laterales, con cinco elementos circulares (exactamente igual que en la versión SS del EB), así como diseñar una carrocería de estilo italiano; es decir, con líneas mucho más nítidas que desarrollan toda la horizontalidad del coche.

Bugatti Centodieci

Ocurre delante y detrás, pero también en la línea de la cintura, que deja de lado la sinuosidad del Chiron para lucir una musculatura más tensa, mucho más cercana a la de un coche de carreras, aunque el Centodieci de hoy (como el EB de la época) no pueda definirse como tal.

También cabe destacar la zona del motor, que queda cubierta por el cristal, en una solución estilística que ha provocado muchos dolores de cabeza para los ingenieros, que se han visto en la obligación de refrigerar un propulsor más potente que el de la época... e incluso más potente que el del actual Chiron. De ahí que hayan tenido que crear tomas de aire específicas, capaces de traer el flujo de aire desde el techo y los laterales de la carrocería.

Otro punto a destacar es la banda de luces traseras, compuesta por distintos módulos individuales con tecnología de tipo LED, que, en cierto modo, recuerda a la zaga del EB110 SS.

Bugatti Centodieci: con 1.600 CV de potencia

Unas líneas más arriba, mencionábamos que el motor era más potente, pero no nos deteníamos en un dato importante, como son los 1.600 CV que anuncia. Esto significa 100 CV extra, extraídos del mismo propulsor 8.0 W16, con cuatro turbos, encargado de mover también al propio Chiron, al Divo y al La Voiture Noire.

Respecto a las prestaciones, alcanza una velocidad máxima de 380 km/h (autolimitada), acelera de 0 a 100 en 2,4 segundos, de 0 a 200 en 6,1... ¡y de 0 a 300 en 13,1!

Además, en el caso del Centodieci, como edición limitada, la prioridad es el diseño y la dinámica de conducción, lo que se fomenta con una aerodinámica específica y una reducción de peso cifrada en 20 kilos, en comparación con el Chiron.

Bugatti Centodieci

De Campogalliano a Pebble Beach

El exclusivo hipercoche pasó por Francia, Campogalliano y, finalmente, ha hecho su debut oficial ante el público de Pebble Beach. Distintas etapas que nos han visto pasear por la histórica "Blue Factory", con vistas a la Autostrada A22, unos días antes de su presentación oficial en California.

Un encuentro que nos dejó sin palabras, tanto por las formas como por el contenido de la nueva criatura de Bugatti, y que nos permitió visitar la "casa" del EB110 y realizar un vídeo que podréis ver en esta misma página.

Sí, sabíamos de la existencia del modelo desde hace unos días, pero teníamos que guardar el secreto...

'

Toda la producción vendida

Seguramente, un coche como este será el objeto de deseo de muchos coleccionistas apasionados, pero solo 10 de ellos han podido encargarlo. Bugatti producirá cinco al año, a mano, durante dos años, y todos ya han sido reservados por unos 8 millones de euros... que crecerán acorde a las peticiones de personalización de cada cliente.

Un modelo que muestra una vez más la nueva estrategia de Bugatti, enfocada a desarrollar cada vez más coches exclusivos y series especiales basadas en el Chiron. De hecho, ahora mismo, ya hay tres 'descendientes' muy rápidos, nacidos a partir de la base del superdeportivo de 2016. Y la sensación es que todavía hay otras sorpresas en el proyecto...

Pero no tienes que pensar en ello todavía. Ahora, el escenario y los focos son para el Bugatti Centodieci y su homenaje al legendario deportivo de los años 90. El resto puede esperar.