En los últimos meses, la red está repleta de rumores que abogan por un regreso del Bugatti EB110 en el próximo concurso de elegancia de Pebble Beach. Sería una reedición moderna del superdeportivo de la década de 1990, del que construyeron poco más de 100 unidades (entre las versiones EB110 GT y SS) y que desapareció, comercialmente, después de cuatro años de existencia, superando a otros rivales de mayor renombre. 

El mérito del modelo de Bugatti se basaba, fundamentalmente, en el enorme poderío de su mecánica V12 atmosférica, capaz de transmitir al suelo, a través de un sistema de tracción integral, los 540 o 610 CV de potencia que anuncia. Gracias a ese potencial, el EB110 alcanzaba una velocidad máxima de 351 km/h, con un tiempo de 3,3 segundos en la maniobra de aceleración de 0 a 100 km/h.

Bugatti EB110 y Romano Artioli

Qué dicen los rumores...

Las informaciones que han surgido hablan de una producción reducida a solo 10 ejemplares, con un precio unitario que rondaría los ocho millones de euros. Sin embargo, estos artículos no se basan en declaraciones o datos de confianza. De hecho, Bugatti no hace declaraciones al respecto y no hay ni un atisbo de confirmación por parte del fabricante del Grupo Volkswagen. Algunas noticias se basan en una publicación, bastante críptica, que apareció en el perfil de la red social Instagram de la propia marca, hasta el hecho de que las celebraciones por el 110 aniversario de Bugatti, no podrían tener un mejor regalo que un modelo nuevo.

Bugatti EB110 y Romano Artioli

Para comentar esos rumores, no solo lo hacemos nosotros, sino que también hemos querido preguntarle a una persona, muy unida a Bugatti, que vivió una etapa corta pero muy intesa en el seno de la marca: Romano Artioli. Para los que no lo sepan, Artioli es un empresario italiano que, en 1987, adquirió los activos de la firma francesa, con un solo objetivo en mente: crear los mejores deportivos del mundo. Un deseo que comenzó con el traslado físico, desde las instalaciones de Molsheim hasta Campogalliano, en el corazón de MotorValley. El momento cumbre de esa etapanació con el EB110. De esta forma, ¿quién mejor que él puede hablar sobre la posibilidad de el regreso de "su" hiperdeportivo?

Bugatti EB110 y Romano Artioli

Usted fue la persona que devolvió a Bugatti a la era moderna con el EB110. ¿Cómo ve una reinterpretación actual del EB110?

“He leído los rumores sobre un nuevo Bugatti presentado en Pebble Beach y que está inspirado en el EB110. No sé si esa es la verdad, pero si lo fuera, significaría mucho para mí, para toda mi familia y para mis viejos compañeros en Bugatti Automobili.

El EB110SS fue diseñado para durar mucho tiempo, incluso en el futuro, y por esta razón todas las soluciones técnicas que se habían anticipado en su momento, hoy están presentes en los nuevos vehículos de Bugatti. Me encantaría que incluso el diseño del hipotético¡ futuro Bugatti se inspirara en el EB110SS, que todavía es contemporáneo.

El trabajo de la Fabbrica Blu, en Campogalliano, con el EB110, pero también el Lotus Elise, fueron un sueño hecho realidad para mí, el trabajo de mi vida ".

Bugatti EB110 y Romano Artioli

¿Cuál sería la razón detrás de la elección del EB110 SS para la creación de ese coche tributo?

"Como dije, no sé si los rumores son ciertos. Lo que puedo decir es que el EB110 era un automóvil adelantado a su tiempo. Un 110% digno de llevar el nombre de Bugatti. Puede que no sea la persona más imparcial en este asunto, pero ningún otro automóvil merece un tributo más que el EB110 ".

Bugatti EB110 y Romano Artioli

¿Qué elementos de diseño del equipo de Giampaolo Benedini le gustaría ver en el automóvil moderno?

“Giampaolo Benedini terminó el diseño del EB110, siendo un arquitecto. Eso es bastante poco común en el mundo del automóvil, y consiguió un diseño muy distinguido para este superdeportivo. El estilo del EB110, especialmente evidente en la versión Super Sport, es muy visual. Los elementos visuales de la carrocería lo convierten en un modelo verdaderamente icónico. Esta inspiración de diseño, de la corriente artística Bauhaus, lo hizo muy popular. También en cuanto al diseño, el EB110 se adelantó a su tiempo y no fue más que un creador de tendencia".

Bugatti EB110 y Romano Artioli

¿Qué opina de la colección actual de hiperdeportivos de Bugatti y la dirección asignada por el Grupo Volkswagen a la marca?

"Ferdinand Piëch, tal vez ha sido el último gran 'patrón' de la industria del automóvil, y cuando se hizo cargo de la marca, y le dio forma a su idea, siempre respetó la larga y orgullosa historia de Bugatti. Creo que ese es el punto más importante.

El Veyron ha sido y el Chiron es en la actualidad el vértice de la industria del automóvil, representando el papel de los superdeportivos más potentes y rápidos.

Por cierto, el hecho de que Loris Bicocchi, nuestro principal piloto de pruebas para el EB110 y el empleado número 7 de Bugatti Automobili, también ayudó a desarrollar el Veyron y el Chiron. ¡Eso me enorgullece!

Bugatti EB110

Bugatti le invitó a Chateau Saint Jean en enero. ¿Fue durante esta visita cuando conoció la intención de construir un vehículo tributo por parte de Bugatti?

“Nunca había estado en Molsheim después de que Volkswagen comprase los derechos de la marca Bugatti. Así que hace mucho tiempo desde mi última visita. Fue una experiencia increíble ser recibido por Stephan Winkelmann y su equipo en el Château St. Jean y probar el Chiron.
Intercambiamos muchas ideas y algunas historias, pero nunca se me mencionó ni se me presentó ningún proyecto de homenaje o tributo”.

Bugatti EB110

¿Estará presente en la presentación en Pebble Beach?

"Ojalá pudiera. Sin embargo, es un viaje muy largo que me alejaría de mis proyectos actuales durante demasiado tiempo. Sin embargo, me sentaré frente al ordenador portátil para ver la retransmisión, en directo, de la conferencia de prensa de Bugatti, como un entusiasta más de la marca. Quizás incluso el más grande que existe..."