Aunque los planes de electrificación de Opel vienen de largo, su entrada en un gran grupo como PSA ha hecho que todo el proceso se acelere.

Así, a la espera de la llegada del nuevo Corsa 100% eléctrico, para 2020, asistimos a la presentación de otra importante novedad: el Opel Grandland X Hybrid4 2019.

De hecho, la nueva variante híbrida enchufable (o PHEV) del SUV alemán se basa en el mismo esquema mecánico que emplean tres de sus 'primos' franceses: los Citroen C5 Aircross Hybrid, DS 7 CROSSBACK E-Tense y Peugeot 3008 Hybrid4.

Un híbrido enchufable, con 300 CV de potencia

Centrándonos en el Opel Grandland X Hybrid4 2019, el tren de propulsión recurre a un motor turboalimentado de gasolina, con 1,6 litros y 200 CV de potencia, complementado por un par de propulsores eléctricos, uno acoplado a cada eje.

En total, el sistema genera una potencia máxima combinada de 300 CV, gestionada mediante una transmisión automática con convertidor de par, de ocho marchas, al tiempo que asegura la tracción total, sin necesidad de emplear un eje de transmisión físico.

Opel Grandland X Plug-In Hybrid

Respecto a la fuente de alimentación, es de iones de litio, cuenta con 13,2 kWh de capacidad y queda ubicada bajo los asientos traseros. ¿Cuánto tarda en recargarse la batería? Según los datos ofrecidos por la marca, 1 hora y 50 minutos, a través de un 'wallbox' de 7,4 kW.

La ventaja, es que se puede beneficiar de los Servicios Free2Move, una empresa propiedad del Grupo PSA, que cuenta con 85.000 puntos de recarga a lo largo de toda Europa.

Acorde al ciclo de homologación WLTP, el consumo medio de este híbrido enchufable es de 2,2 litros cada 100 kilómetros, lo que equivale a unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 49 g/km. Todo, combinado con una autonomía eléctrica de 50 kilómetros.

Opel Grandland X Plug-In Hybrid

Conducción 'one pedal'

Esta tendencia es cada vez es más habitual; principalmente, entre los coches eléctricos. Estamos hablando de la posibilidad de conducir usando, básicamente, un solo pedal: el del acelerador.

Algo que se consigue gracias a la frenada regenerativa y que permite llegar a detener el coche por completo, con tan solo levantar el pie derecho. Por supuesto, con esta maniobra, también se consigue recargar la batería y, por extensión, aumentar la autonomía. 

En cualquier caso, para adaptarse a las necesidades de cada momento, el usuario puede elegir entre cuatro modos, a través del control dinámico de la conducción: eléctrico, híbrido, AWD y deportivo.

Tras su llegada al mercado, Opel seguirá lanzando modelos electrificados, a lo largo de los próximos 20 meses. Al Ampera-e, que se vende en algunos mercados europeos, se sumarán las versiones 100% eléctricas de los Corsa, Zafira Life, Vivaro y el sustituto del Mokka X.