Opel Grandland X 2019: nuevo motor turbodiésel
El bloque 1.5 CDTi de 130 CV, que recibe la denominación BlueHDi 130 en sus 'hermanos' franceses, ha introducido mejoras como un sistema de combustión optimizado y un aumento en la recirculación de gases de escape.
Del mismo modo, recurre a culata y cárter de aluminio ligero, al tiempo que la inyección directa por conducto común (common rail) funciona a 2.000 bares de presión.
Además de los mencionados 130 CV y un par máximo de 300 Nm desde 1.750 rpm, también declara un consumo medio oficial bastante razonable: 4,2 litros cada 100 kilómetros.
Respecto a las prestaciones, con el cambio automático, alcanza los 192 km/h de velocidad máxima y los 12,3 segundos, en la maniobra de aceleración de 0 a 100.
¿Cómo va en marcha?
Como se espera de un coche de este tipo, el Grandland X destaca, principalmente, por el confort que asegura a sus ocupantes. Una sensación especialmente destacable, cuando se mueve por autopista.
Dado su peso y dimensiones, como podrás imaginar, sufre algo más en carreteras viradas, mientras que en ciudad cumple, moviéndose con soltura en el tráfico urbano.
Eso sí, en determinados escenarios, como al adelantar o al mantener cruceros elevados en autovía, el motor sufre un poco. En ambos supuestos, la versión 2.0 CDTi, con 180 CV, trabaja con mayor desahogo.
Respecto al cambio, trabaja con una suavidad razonable, aunque adolece de un inconvenientes: carece de levas tras el volante.
Habitáculo moderno y bien hecho
Las sensaciones del modelo alemán, si hablamos del habitáculo, son bastante buenas. Y, aunque el diseño no es tan vanguardista como el i-Cockpit de Peugeot, está bastante bien resuelto: todos los mandos quedan a mano y la calidad de realización es buena.
El equipamiento, en el completo acabado Ultimate, es abundante, como demuestra la inclusión del sistema activo de mantenimiento de carril, la cámara trasera de asistencia al aparcamiento, faros adaptativos con tecnología de tipo LED, acceso y arranque sin llave, equipo multimedia con Apple CarPlay y Android Auto...
Eso sí, algunos otros elementos deben pagarse como opción: parabrisas calefactado, asientos delanteros con reglaje eléctrico y memoria, techo solar, control de tracción ampliado Grip Control...
Lo que no puede equiparse, en ningún caso, es un sistema de tracción total. Una carencia que podría resolverse con la futura versión híbrida enchufable.
Amplio y con 514 litros de maletero
Si analizamos las plazas traseras, el espacio disponible para los ocupantes es bueno, aunque tampoco es el mejor modelo de la categoría. Además, también se echa en falta una opción de siete plazas, como sucede en Peugeot, al desdoblarse la oferta con los 3008 y 5008.
Respecto al maletero, alcanza los 514 litros de capacidad, que pueden ser 1.652, si se abaten los respaldos traseros.
Por supuesto, en esta terminación, el portón tiene apertura y cierre eléctricos, así como accionamiento de tipo manos libres.
Opel Grandland X 2019, ¿interesa?
Si hablamos de la unidad que hemos probado, dotada del acabado Ultimate, que incluye una ingente cantidad de equipamiento de serie, el precio del SUV alemán asciende hasta los 36.200 euros (a los que se pueden descontar 3.960). Una cifra respetable, sin lugar a dudas.
Si necesitas un precio más ajustado, sin renunciar a esta combinación de mecánica y cambio, en el caso de la terminación inmediatamente inferior, conocida como Design Line, está disponible desde 32.550 euros (con 4.852 de descuento).