Tras su llegada al mercado hace un par de años, el fabricante surcoreano nos sorprendió en el pasado salón de Nueva York con una edición especial de su sedán de cinco puertas, el KIA Stinger GTS, que evoluciona ligeramente con respecto a la versión GT que se comercializa de serie.

Estéticamente, puedes apreciar la presencia de la fibra de carbono en el marco de la rejilla y de las entradas de refrigeración delanteras, en las tomas de aire laterales, en la carcasa de los espejos retrovisores exteriores y en el difusor trasero.

Otro de los elementos exclusivos es el color de su carrocería, ya que las unidades limitadas del Stinger GTS disponen de la pintura naranja 'Federation'.

En el habitáculo, tienes distintos elementos acabados en Alcantara, un techo cubierto con piel de ante, un sistema de audio firmado por Harman/Kardon y una toma de carga inalámbrica para dispositivos inteligentes compatibles con esta tecnología.

Aunque lo que de verdad incorpora como principal atractivo, resulta ser el nuevo sistema de tracción total, denominado Dynamic-All Wheel Drive (D-AWD), que se combina con un diferencial trasero autoblocante mecánico, con control electrónico.

Por supuesto, todo aquel que lo desee, podrá decantarse por la propulsión posterior, un esquema que también se ofrece en la serie especial. 

Con esta mejora, es posible enviar el 60, el 80 y hasta el 100% del par motor a las ruedas posteriores, según escojamos entre los modos 'Comfort', 'Sport' o 'Drift', del control dinámico de la conducción. Desde KIA, lo ven como una manera de cerrar la brecha de dinamismo entre las configuraciones RWD (4x2) y la D-AWD (4x4), ambas disponibles entre las 800 unidades limitadas de la versión a la que nos referimos.

Los controles electrónicos también se han actualizado, de manera que, por ejemplo, en el modo 'derrape' o 'Drift' es capaz de mantener la marcha engranada en su transmisión automática de tipo convertidor de par con ocho velocidades. De esta manera, se facilita la maniobra de deslizamiento de la zaga del coche.

Kia Stinger GTS 2019

El capó del KIA Stinger GTS 2019 de edición limitada esconde, en todo caso, la mecánica tope de gama de la versión GT, un motor V6 de gasolina T-GDi con doble turbo, que cubica 3,3 litros y que ofrece un rendimiento de 370 CV.

Las tarifas de los Stinger más deportivos, que empezarán a producirse durante la primavera de este año, se desvelaron en la cita norteamericana, con un coste de acceso de 44.000 dólares (39.476 euros al cambio) para el de propulsión trasera y de 46.500 dólares (41.719 euros) en el caso del que cuenta con la nueva tracción integral.

No se han desvelado precios oficiales para Europa, aunque seguramente ya no quedará ninguno disponible.