Resulta cuando menos curioso este mapa dibujado en base a las búsquedas de las distintas marcas de automóviles, que se hicieron durante el año pasado en todo el planeta. En este caso, los datos publicados por Veygo han sido extraídos de Google, la compañía multinacional de origen norteamericano, que goza de gran popularidad debido a su motor de búsqueda de uso sencillo e intuitivo.
Si analizamos este ‘mapamundi’, nos vamos a dar cuenta de que no siempre la popularidad y el interés de los habitantes de un país por un coche, acaban ajustándose a lo que la gran mayoría compra. O lo que es lo mismo, la marca más buscada en Google no siempre es la que ocupa el ‘top’ en ventas.
Los tres fabricantes más buscados en todo el mundo
La marca más buscada en el globo es Toyota, que se vanagloria de estar en lo más alto en 57 de los 171 países que la aseguradora Veygo ha tenido en cuenta. Le siguen, de lejos, BMW y Mercedes-Benz, líderes en búsquedas en 25 y 23 países, respectivamente.
Cabe destacar, que solo cinco países de los 171 han posicionado en lo alto de este ranking a fabricantes locales. Hablamos de Francia (Renault), Suecia (Volvo), Malaysia (Perodua), India (Maruti Suzuki) y Alemania (Mercedes-Benz).
En la mayoría de los países, las búsquedas se centran en vehículos de marcas con modelos de precio accesible para el bolsillo medio, aunque también encontramos a Tesla en naciones como Noruega, Holanda o China, que es una clara referencia por el interés de estas localizaciones hacia los vehículos eléctricos. En el caso del mercado surcoreano, hablamos de una potencia mundial en ventas de este tipo de vehículos ‘ecológicos’.
Por otro lado, hay lugares como Venezuela y Pakistán, que centran sus intereses en los modelos superdeportivos de Lamborghini, al igual que en otros 10 países más repartidos por el planeta.

La marca de coches más buscada en España
En nuestro país, es Volkswagen la firma que ostenta el primer puesto. Lo mismo ocurre en países como Rumania e Italia, a pesar de lo popular que Fiat viene siendo a lo largo de los años para su país natal.
Como te comentábamos al principio, el caso de Volkswagen en España es un claro ejemplo de que las búsquedas no van acorde a las compras. De hecho, el modelo más vendido aquí fue el Seat León, mientras que el Volkswagen Polo se situó en la octava posición.
Destacable, también, el amplio lugar que ocupa Hyundai en el mapa, en referencia a Rusia y su basta extensión. Y qué decir de Toyota, que, a pesar de su liderazgo en el globo, tiene que ver cómo BMW le roba su porción del pastel, en referencia a Japón.