Esta YZF-R1 tan especial cuenta con especificaciones del departamento de competición, accesorios GYTR y sus colores oficiales.

20 años de la moto que revolucionó el mercado de las superdeportivas
Este 2018 hemos asistido al 20 aniversario de una de las motos que más han marcado el panorama deportivo en las dos últimas décadas, la Yamaha YZF-R1, que apareció en 1998 para revolucionar el mercado de las motos superdeportivas.
Para celebrar el 20 aniversario de este modelo, tres equipos de Yamaha Racing participaron en las míticas 8 Horas de Suzuka con la YZF-R1, decorada con los icónicos colores blanco y rojo del modelo original de 1998.
De estos tres equipos, el Yamaha Factory Racing, conformado por Alex Lowes, Michael van der Mark y Katsuyuki Nakasuga, logró una histórica cuarta victoria consecutiva en esta prestigiosa carrera del Mundial de Resistencia FIM EWC.

Accesorios y piezas GYTR
La edición limitada GYTR de la YZF-R1 incorpora distintivos de la victoria en las 8 Horas de Suzuka, del 20 aniversario de la moto y, lo que es más importante, una amplia gama de accesorios de alto rendimiento GYTR (Genuine Yamaha Technology Racing), que hacen de esta moto una autentica superdeportiva para circuito.
El equipamiento de la YZF-R1 GYTR incluye cableado de carreras, ECU, CCU y acelerador rápido.
Supensiones Öhlins de última generación
Esta exclusiva moto también incorpora una horquilla delantera Öhlins FGRT 219 de alto rendimiento, un amortiguador trasero TTX36 GP y un amortiguador de dirección completamente ajustable, así como un sistema de escape Akrapovič Evolution 2, elaborado en su totalidad en titanio. Para 'cuidar' a la moto, se han instalado protectores en el cárter y en los ejes de las ruedas de la firma Gilles Tooling.
Las 20 motos también contarán de manera opcional con piezas de competición que no son de Yamaha y que han sido especialmente seleccionadas e instaladas por ingenieros de competición, asociados con el equipo oficial Yamaha Racing. Unos ingenieros que también se encargarán de configurar la moto, en cuanto a chasis y suspensiones, al gusto y medida de cada cliente.

Precios y reservas a mediados de diciembre
El modelo presentado en EICMA es un prototipo y los clientes interesados podrán acceder a la versión final, a las especificaciones completas y a los precios, a mediados de diciembre, momento en el que también podrán reservar su moto online antes de recibir su YZF-R1 GYTR en un concesionario oficial Yamaha.
Todos los afortunados propietarios de esta moto única serán admitidos automáticamente en el programa Yamaha Racing Experience (YRE) 2019, donde aprenderá de la mano de especialistas cómo sacar el máximo partido a esta moto en circuito.