Después del éxito de ventas de su antecesor, el Porsche Macan 2019 tiene el reto de mantener esas espectaculares cifras comerciales. No en vano, el SUV alemán es el modelo más adquirido de la marca en los últimos ejercicios. Desde 2014, se han entregado más de 350.000 unidades. 

Ahora, este restyling debería colmar las demandas de los nuevos clientes. Si estás interesado en él, seguro que te alegra saber que la producción del vehículo ya ha comenzado, en la factoría alemana de Leipzig.

Todo sobre el Porsche Macan 2019

En términos de fabricación, Porsche se ha establecido un objetivo: 420 unidades diarias de toda su gama. De este modo, quiere dar una respuesta más rápida a la demanda generada. Además, va a poner especial interés en cumplir con China.     

¿Por qué? Es simple. El mercado chino es uno de los más poderosos del mundo y Porsche quiere convertirlo en uno de sus pilares de ventas. De hecho, el Macan de las fotos, vestido con el color Mamba Green Metallic, va dirigido a un cliente del gigante asiático. 

El todocamino alemán se podrá adquirir con tres motores turboalimentados de gasolina. El de acceso, tetracilíndrico, cubica 2,0 litros y entrega 245 CV. El intermedio es un 3.0 V6 de 354 CV, mientras que el más potente, con tecnología biturbo, es un 2.9 V6 de 440 CV.

Porsche Macan 2019: inicio de producción

Aunque hace años supuso todo tipo de críticas, el desarrollo de modelos camperos por parte de la firma de Stuttgart ha conllevado grandes beneficios. Tanto el Cayenne como el Macan son vehículos muy rentables y la próxima llegada del Cayenne Coupé supondrá ingresos extra. 

Una parte de este dinero se emplea en desarrollar la gama 911 y en ampliar la cartera de productos, con novedades como el Taycan, el primer modelo 100% eléctrico de la casa. Así pues, ¡larga vida al Macan!