Si hacemos un breve repaso a la oferta comercial de Skoda, hasta hace pocos años, en su catálogo de producto solo encontrábamos un todocamino: el Yeti. Sin embargo, esa tendencia ha cambiado, primero, con la llegada del Kodiaq, su SUV de siete plazas, que hizo su aparición en escena a mediados de 2016.
Una familia que creció con el Karoq, un modelo de cinco plazas, sustituto del Yeti, con su presentación en 2017. Ahora, en algunos mercados como el chino, esa nómina se verá incrementada con el Kamiq, el benjamín de dicha familia.

Skoda Kamiq, el hermano pequeño chino del Karoq
Obviamente, este modelo orientado a la ciudad se ubicará por debajo del Karoq, con el que comparte numerosos códigos de diseño, aunque debemos advertir que la línea que dibujan las ópticas principales es diferente, además de ser de mayor tamaño. Un patrón que se repite en la zaga, con un paragolpes específico y pilotos más grandes.
En el interior, nos encontramos con el típico diseño de la marca checa, sin demasiados lujos, pero con multitud de prácticos huecos portaobjetos y un montón de espacio para los ocupantes y su equipaje.

De momento, la marca perteneciente al Grupo Volkswagen no ha facilitado especificaciones técnicas sobre el nuevo modelo, pero es más que probable que incluya una mecánica de gasolina, con 1,5 litros de cilindrada, además de la plataforma PQ, utilizada por el fabricante checo en otros modelos para el mercado chino, como el Rapid.
Sabemos que el Kamiq no se venderá en Europa, pero tenemos la confirmación por parte de Skoda de que habrá un modelo de producción, en 2019, basado en el Vision X, el concept car mostrado en el pasado salón de Ginebra.
Es más que probable que hablemos de un vehículo más sofisticado que la versión para China. Sobre todo, porque empleará la plataforma MQB de Volkswagen, asociada al propulsor híbrido del ejercicio de diseño. Por el momento, desconocemos el nombre definitivo de dicho modelo, pero si tuviéramos que apostar, empezará por 'K' siguiendo la tradición de los Kodiaq y Karoq.

Así las cosas, el Kamiq no tiene fecha confirmada de comercialización en China, aunque seguro que la conoceremos después de su presentación oficial, coincidiendo con el salón de Pekín. De momento, tendremos que conformarnos con las nuevas imágenes oficiales del SUV urbano para China.