Hemos hablado en numerosas ocasiones del nuevo DS 7 CROSSBACK 2018, un automóvil con estética todocamino, fabricado bajo parámetros de calidad dignos de fabricantes Premium, en el que priman el confort de marcha y los detalles de buen gusto. La nueva creación de la firma DS atesora todo el 'savoir faire' francés, junto a tecnología de última generación, tal y como se puede apreciar en cuanto tienes el coche delante.

A la venta

El pasado día 25 de febrero se llevó a cabo en España el lanzamiento comercial del DS 7 CROSSBACK 2018, rival natural, como afirman los responsables de la marca, de los Audi Q3 o BMW X1, aunque el tamaño, en este caso, sí que importa, puesto que supera a ambos con holgura. Podríamos decir que se encuentra en un punto intermedio entre el segmento SUV C y el SUV D, por tamaño y habitabilidad, pero se enfrenta a los dos modelos alemanes, mencionados anteriormente.

DS 7 CROSSBACK Y MICHELIN CROSSCLIMATE SUV

¿Cómo es?

El habitáculo está repleto de detalles de buen gusto y refinamiento, entre los que destaca, según la terminación elegida, un llamativo reloj, firmado por BRM, marca ligada al mundo de la competición automovilística desde hace años, situado en la parte central del salpicadero. Los materiales empleados presentan una calidad que no admite reproches y el cliente puede elegir entre cinco ambientes disponibles: Bastille, DS Performance Line, Rivoli, Opéra y Faubourg. Este último acabado se presentará el próximo año, junto a la nueva variante híbrida enchufable, conocida como DS 7 CROSSBACK E-Tense 4x4.

DS 7 CROSSBACK Y MICHELIN CROSSCLIMATE SUV
DS 7 CROSSBACK Y MICHELIN CROSSCLIMATE SUV
DS 7 CROSSBACK Y MICHELIN CROSSCLIMATE SUV

 A elegir

A modo de repaso, podemos empezar diciendo que la gama del DS 7 CROSSBACK 2018 está estructurada en distintos escalones de equipamiento. El primero, que sirve como peldaño de acceso, se conoce con el sobrenombre de BE CHIC e incorpora una dotación de fabrica de lo más extensa. A continuación, se sitúan PERFORMANCE LINE, SO CHIC y, por último, GRAND CHIC.

De momento, se puede escoger entre cuatro motorizaciones tetracilíndricas: dos turbodiésel BlueHDi y dos de gasolina PureTech, también turboalimentadas. Entre las primeras, aparecen el nuevo propulsor 1.5 BlueHDi 130 que, como su propia denominación indica, ofrece 130 CV de potencia y solo puede adquirirse con cambio manual de seis velocidades, y el 2.0 BlueHDi 180, con 180 CV, que va asociado, exclusivamente, a la nueva transmisión automática con convertidor de par EAT8, de ocho velocidades.

En gasolina, las opciones pasan por un bloque PureTech, de 1,6 litros, con turbocompresor, que se oferta con dos niveles de potencia: 180 o 225 CV. Ambos están unidos, inexorablemente, a la transmisión automática con convertidor de par EAT8. El más potente llegará a nuestro mercado el próximo verano.

DS 7 CROSSBACK Y MICHELIN CROSSCLIMATE SUV
DS 7 CROSSBACK Y MICHELIN CROSSCLIMATE SUV

Tecnología de vanguardia

Los últimos avances en materia de ayudas electrónicas a la conducción están presentes en el nuevo DS 7 CROSSBACK 2018, pero me gustaría destacar los más sorprendentes, por lo menos, para mí.

Empezaré hablando de los faros DS Active LED Vision, un sistema de alumbrado que se adapta constantemente, según las condiciones de iluminación de la vía. Cuentan con hasta cinco modos de funcionamiento diferentes y marcan la diferencia, principalmente, cuando llega la noche. 

Otro sistema sorprendente es el DS Night Vision, una cámara de infrarrojos capaz de identificar a peatones o animales con una antelación de hasta 100 metros y mostrar un aviso en el cuadro de instrumentos, mediante un recuadro que cambia de color amarillo a rojo, en función de la distancia a la que se encuentren. No es novedad en el mundo del automóvil, pero sí en este segmento y… ¡funciona de maravilla!

DS 7 CROSSBACK Y MICHELIN CROSSCLIMATE SUV
DS 7 CROSSBACK Y MICHELIN CROSSCLIMATE SUV

Los otros dos dispositivos que quiero mencionar, amén de muchos otros que enumeraremos en una prueba más exhaustiva, son el DS Active Scan Suspension y el Advanced Traction Control.

El primero es un sistema de suspensión adaptativa, basado en una cámara alojada tras el retrovisor interior y numerosos sensores que miden la altura de la carrocería, la velocidad del vehículo, el giro de volante… capaz de ajustar continuamente, y de forma independiente, cada uno de los cuatro amortiguadores del coche, para adaptarlos, de forma predictiva y activa, al firme por el que circulemos.

El segundo es un control de tracción avanzado, conocido como Advanced Traction Control, que permite modificar la motricidad del eje delantero. Cuenta con un modo standard, en el que el sistema adapta de manera automática distintos parámetros, y otros cinco predeterminados: normal, nieve, barro, arena y ESP OFF. El conductor puede seleccionarlos a través del botón Drive Mode, alojado en la consola central.

Si quieres conocer la gama completa del nuevo DS 7 CROSSBACK 2018 y sus precios, pincha aquí.

¿Y las ruedas?

Como la mayoría de conductores sabe, el neumático es parte fundamental del vehículo, principalmente, por seguridad. Por eso, junto al control de tracción avanzado Advanced Control Traction, DS ofrece unas llantas específicas de 18 pulgadas, unidas a neumáticos con homologación M+S (Mud and Snow). Si a este detalle, le unimos otro apellido francés de renombre, es el momento en que hace acto de presencia Michelin.

El CrossClimate SUV, según presenta el propio fabricante, es una rueda de verano con homologación de invierno, es decir, puede circular sobre nieve sin que tenga que recurrir a la monta de cadenas. En el flanco, aparecen los marcajes 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake – Tres Picos de Montaña y un Copo de Nieve) y M+S (Mud and Snow- Barro y Nieve), para dejar claro cuáles son sus aspiraciones y, de paso, evitar problemas cuando algún miembro despistado de la Guardia Civil, no los conoce y no quiere dejarte pasar ante una carretera con “algo de nieve”.

Michelin CrossClimate
Michelin CrossClimate
Michelin CrossClimate

En el viaje, pude comprobar las cualidades del Michelin CrossClimate SUV y, realmente, me sorprendió. Está recomendado para aquellos usuarios que circulen un 90% en carretera y un 10% fuera de ella. Es una goma que ofrece una buena capacidad de tracción y adherencia sobre firmes nevados o muy mojados y no muestra fatiga cuando circulamos sobre asfalto seco.

Atrás quedaron las antiguas ruedas de invierno que aportaban sensación de flaneo y poca direccionabilidad, cuando dejábamos la nieve o el firme mojado y la carretera se secaba. Si hay mucha nieve, funcionan bien, pero pueden llegar a embozarse y perder capacidad de tracción y giro. Es cierto que no son neumáticos para condiciones extremas, pero tampoco lo pretenden. Para eso hay otras opciones.

Otras noticias relacionadas: