Uno de los motivos que hace especial al salón de Ginebra, es que reúne distintos sectores del mundo de la automoción: marcas de coches, fabricantes de componentes, coleccionistas, preparadores... Estos últimos, conscientes de que todo en la vida se puede mejorar, han presentado decenas de coches dignos de admirar.
Un buen ejemplo de ello es Hennessey, un preparador norteamericano, especialista en potenciar 'muscle cars', que, en esta ocasión, nos ha deleitado con el Venom F5, un espectacular superdeportivo con 1.622 CV de potencia, capaz de alcanzar 482 km/h de velocidad máxima. Por supuesto, tampoco han faltado preparaciones realizadas a partir de coches de calle, como las espectaculares creaciones de Liberty Walk que puedes apreciar más abajo, el LB Nissan GT-R R 35 type 2 o el LB Lamborghini Aventador.



Los coches clásicos que 'renacen', protagonistas
¿Existe alguien que no pueda pararse a observar un clásico reinventado? Sobre todo, si tiene una estética similar a la de un Porsche 911 de los años 90, como el RUF SCR, que este preparador alemana presentaba por primera vez en el salón. Por otro lado, aunque ya son viejos conocidos, el SCT y el CRT3 Clubsport, que estaban a su lado, también resultaban impresionantes.


Por otro lado, el David Brown Speedback GT es otra de esas creaciones dignas de admirar. Un superdeportivo inspirado en el Aston Martin DB5, pero desarrollado a partir del chasis de un Jaguar XKR, del que también toma un motor 5.0 V8, sobrealimentado mediante un compresor volumétrico, que desarrolla 510 CV y 625 Nm de par máximo.
Por otro lado, en el salón también ha estado presente una edición especial de este deportivo, limitada a 10 unidades, el Speedback GT Silverstone Edition, que incrementa la potencia hasta los 600 CV e incluye nuevos detalles de equipamiento. ¿El precio? Más de 690.000 euros.



A modo de curiosidad, te diremos que también han estado presentes auténticos coches clásicos, como el Lamborghini Marzal, un concept car que se presentó en Ginebra en 1967, el Bizzarrini Manta o el Chevrolet Corvair Testuto. Tampoco queremos dejar escapar la oportunidad de mencionar un viejo conocido, el Alfa Romeo Disco Volante.
Los grandes TT que llaman la atención
Desde luego, se hace tremendamente complicado pasar al lado del Flying Huntsman 6X6 Civilian Carrier y no hacer una foto. De hecho, como comprenderás, un Land Rover Defender con tres ejes y seis ruedas es algo digno de admirar. Como también lo es el Sbarro Concept 4x4+2, un modelo basado en el antiguo Porsche Cayenne y dotado de un motor V8 biturbo, de 500 CV... y una estética cuestionable.


Los coches ecológicos, foco de atención de los preparadores
Por otro lado, como no podía ser de otra forma, tampoco han faltado preparaciones con el foco puesto en la ecología, como el Hybrid Kinetic Group GT, un modelo eléctrico con puertas de tipo alas de gaviota, diseñado por Pininfarina, con una autonomía de 1.000 kilómetros... y que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
También Pininfarina ha sido el encargado de concebir el H2 Speed, un vehículo de cero emisiones impulsado por hidrógeno, que es capaz de superar los 300 km/h. Si quieres ver más fotos espectaculares, te recomendamos que no te pierdas esta galería.

