A partir de este momento, Toyota emprende un nuevo camino estratégico en su proyecto híbrido. Sus nuevos modelos podrán elegirse con el conocido sistema de propulsión de 122 CV, más encaminado a la eficiencia, y con otro novedoso, de 180 CV, para aquellos que no quieran renunciar a las buenas prestaciones. El Toyota Auris 2018 es el encargado de estrenar esta filosofía ecológica en la marca.

La tercera generación del compacto japonés, visible en el salón de Ginebra, se beneficia de la plataforma modular TNGA, la misma que el Prius y el C-HR. En la gama mecánica, además de las dos opciones 'verdes', también se contempla un motor de gasolina turboalimentado, de 1,2 litros. Se desconoce la potencia, aunque, en el Auris actual, la cifra alcanza los 116 CV. 

Fotos espía del Toyota Auris 2018:

  • Primeros kilómetros del Toyota Auris 2018

Volviendo a las variantes híbridas, ya sabemos que la conocida de 122 CV emplea un motor de gasolina, de 1,8 litros. Por su parte, la de 180 CV estrena un bloque de 2,0 litros e incorpora levas en el volante, para lograr una conducción más pasional. 

Toyota Auris 2018
Toyota Auris 2018

Toyota Auris 2018, imagen deportiva

En términos estéticos, el Toyota Auris 2018 emana más deportividad que sus antecesores. Especialmente personal es la zaga, con un abultado paragolpes. La carrocería bicolor también sigue la tendencia emocional de esta nueva entrega. Eso sí, visto desde el perfil, parece que los cambios no son muy acusados. 

Dinámicamente, Toyota promete un centro de gravedad bajo, a partir de la nueva base TNGA, lo que garantiza mayor agilidad. Viendo el excelente tacto de conducción del Prius y el C-HR, solo podemos aventurar un destacado dinamismo.

De momento, esos son los datos que te podemos ofrecer. Cuando sepamos más, como la capacidad del maletero o los precios, os los ofreceremos con premura.  

Otras noticias de Toyota en Motor1.com:

Galería: Toyota Auris: salón de Ginebra 2018