Quizá te sorprenda descubrir que Skoda es una de las marcas automovilísticas más veteranas del sector. Fundada por Laurin y Klement en 1895, comenzó fabricando bicis para, diez años después, iniciarse en el segmento de las cuatro ruedas, con el Voiturette A. Después de 122 años de historia, la compañía checa puede presumir de haber fabricado 20 millones de coches.
La unidad conmemorativa ha sido un Karoq, el nuevo SUV compacto de la firma. Construido en la planta de Kvasiny, el modelo ya tiene precios en España, que comienzan en 24.210 euros, sin incluir los descuentos oficiales.
Gama Skoda Karoq 2018:
Sin duda, el punto de inflexión para Skoda se produjo a comienzos de la década de los 90, cuando entró a formar parte del Grupo Volkswagen. Además de desarrollar coches mucho más avanzados, aumentó notablemente su capacidad de producción.
Para muestra, un botón: entre 1905 y 1991, la firma checa sumó cinco millones de coches producidos y, tan solo transcurrieron 15 años, en 2006, para llegar a diez millones.
Octavia, el 'best seller'
El vehículo más adquirido del Skoda es el Octavia, con más de 5,6 millones de unidades vendidas desde 1996. En segundo lugar, se encuentra el Fabia, con cuatro millones, mientras que, en tercera posición, está clasificado el desaparecido Felicia, con 1,4 millones. De hecho, dentro de poco, el Superb alcanzará el último escalón del podio.
¿Qué debemos esperar de Skoda en el futuro? Ya sabes que lo más inmediato es el Karoq, que rivalizará con el SEAT Ateca y, por supuesto, con el Nissan Qashqai en uno de los segmentos más importantes. Más adelante, concretamente en 2019, llegará una versión híbrida enchufable del Superb. Posteriormente, a partir del Vision E, se desarrollará un SUV de estética cupé eléctrico. Será el inicio de una saga 100% ecológica...
Otras noticias de Skoda en Motor1.com:
- Transporte gratuito en Tabernas con un Skoda Kodiaq
- La familia eléctrica de Skoda incluirá un compacto, un SUV cupé y un deportivo
- El Skoda Karoq RS podría hacerse realidad